Uribismo no apoya posible encuentro entre Iván Duque y Petro

Gobierno intenta crear diálogos con la oposición para lograr la construcción de una nueva tributaria.
Duque y Petro
Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional está buscando acercamientos con todos los sectores políticos, de cara a la construcción de una nueva reforma tributaria que le permita al país recuperar los recursos que se perdieron en medio de la pandemia.

Según el ministro del Interior, Daniel Palacios, dichas reuniones también se adelantarán con sectores de la oposición y con dirigentes que no hacen parte del Congreso y que participan en el paro nacional.

Le puede interesar: Reforma a la salud no se retirará del Congreso

Ante esto, no se descarta la posibilidad de que se pueda adelantar una reunión entre el presidente Iván Duque y el senador Gustavo Petro, quien lidera la coalición del Pacto Histórico. Esto generó que algunos integrantes del Centro Democrático rechazaran un posible encuentro entre los dos dirigentes políticos.

El senador Santiago Valencia indicó: “Con Gustavo Petro no ha diálogo posible, porque él no tiene la intención de dialogar. Petro es un incendiario y él tiene fines politiqueros alrededor de atizar y aumentar la confrontación social que se vive en este momento. Una reunión entre el presidente Duque y Gustavo Petro no llegará a nada nuevo”.

Lea además: Roy Barreras, Iván Cepeda y otros senadores piden a Duque retirar 'asistencia militar' de ciudades

“Lo que debe hacer el presidente Duque es escuchar los reclamos legítimos de la ciudadanía y muchos ciudadanos que han protesta en paz y que tienen una angustia real con el aumento de la pobreza, con la disminución del empleo, con la contracción de la economía”, añadió.

La senadora Paola Holguín, aunque no mencionó al senador Petro, dijo que el diálogo para superar esta crisis debe ser con los sectores demócratas y no con los que quieren promover la violencia.

Diálogo sí, entre demócratas, no con los vándalos y sus promotores. Diálogo sí, con sectores productivos, trabajadores, academia, no con quienes quieren forzarlo con violencia y terrorismo. Diálogo de los millones que estudian, trabajan y luchan por sus familia y el país”, manifestó.

Mire también: Cambio Radical, partido de Vargas Lleras, no se reunirá con Iván Duque

Otros congresistas, como la senadora María Fernanda Cabal, también se mostraron en contra de una posible reunión entre el presidente Duque y Gustavo Petro.

El uribismo emitió un comunicado en el que afirma que los hechos de violencia que se han presentado en varias ciudades, son producto de la infiltración de grupos violentos en las manifestaciones.

“El presidente Duque al retirar la reforma tributaria dejó ver con nitidez que el vandalismo y las vías de hecho ocurridas durante el paro nacional, nada tenían que ver con la reforma tributaria. Se trata de un macabro plan de la izquierda radical y criminal, financiada por el narcotráfico, para desestabilizar la democracia colombiana”, indicaron.

Vea además: "Escucharemos propuestas de la oposición para nueva reforma tributaria": Gobierno

El Centro Democrático espera que pronto se pueda lograr un consenso entre los sectores políticos y sociales del país, que permita impulsar un proyecto en el Congreso que ayude a superar la crisis económica.


Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad