Radican en el Congreso el proyecto que permitiría el ‘transfuguismo’

Con 120 firmas fue radicado este proyecto que es promovido por el Pacto Histórico.
XCámara de Representantes de Colombia
El proyecto deberá pasar por otro debate en la Cámara de Representantes. Crédito: X / Cámara de Representantes de Colombia

El proyecto de ley que busca que los congresistas y demás miembros de corporaciones públicas elegidos por voto popular, puedan cambiarse del partido que avaló su candidatura y saltar a otra colectividad sin renunciar a su curul, fue radicada con 120 firmas en la Cámara de Representantes.

Esta práctica conocida como ´transfuguismo' es un proyecto de un solo artículo, que busca modificar la Constitución Política de Colombia, que actualmente prohíbe esta práctica, para abrirle la puerta a los senadores y representante a la Cámara que dicen sentirse ‘encarcelados’ al no estar de acuerdo con la ideología de sus partidos.

Lea: Piden de nuevo nulidad del caso de Álvaro Leyva en la Procuraduría

La iniciativa es promovida por el Pacto Histórico, principalmente por David Racero y María José Pizarro. Sin embargo, representantes de la mayoría de los partidos políticos, incluyendo el Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador y Liberal, le dieron aval para que empiece su discusión en la Comisión Primera de la Cámara.

El representante del Partido Liberal Juan Carlos Losada es uno de los defensores del proyecto de ley, argumentando que: “la política en Colombia está completamente desdibujada y dar la posibilidad de que quienes piensan de manera similar se puedan reorganizar, reagruparse y crear nuevos partidos es darle un aire a la democracia en Colombia que es fundamental”.

Por su parte, Márelen Castillo, exfórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández, asegura que lo que busca el proyecto no es el ‘transfuguismo’, sino la libertad política pues “muchos congresistas llegaron a un partido persiguiendo unos ideales y una plataforma ideológica que va cambiando en el tiempo y ya no refleja las convicciones iniciales”.

Consulte: Proyecto de ley tiene en la mira a aerolíneas del país

Sin embargo, la iniciativa tiene sus detractores, quienes desde ya anuncian que lo votarán negativo para no secundar la “jugadita” del Gobierno y el Pacto Histórico.

“Modificar la Constitución Política para darle apertura al transfuguismo, es una jugadita de los partidos de Gobierno y del Gobierno que anda pensando en las elecciones del 2026. Los partidos deben es fortalecerse, reestructurarse, deben ser más participativos y democráticos, y no convertirse en unas tiendas de mercado que la administración de turno las acomoda a su antojo”, enfatizó el representante Julio César Triana de Cambio Radical. Este es el proyecto:



Oposición

"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.
Julián López



María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero