¿Qué es el orden justo, el cambio que quiere hacer Petro en el escudo?: congresista explicó

Representante a la Cámara indicó que con la medida se busca reflejar mejor la realidad de Colombia.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
El presidente explicó los préstamos podría hacerlos la misma banca o el grupo Bicentenario. Crédito: Colprensa

En una reciente entrevista con La FM de RCN, la representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Dorina Hernández Palomino, habló sobre el pedido que le hizo el presidente Gustavo Petro que presente ante el Congreso un proyecto de ley para modificar el escudo nacional de Colombia. La congresista destacó que la propuesta busca reflejar mejor la realidad del país y enfatizó la importancia de los símbolos patrios en la representación de la nación.

"Estamos plenamente de acuerdo porque hay muchos elementos que no corresponden a nuestra realidad", afirmó Hernández, al referirse a la necesidad de actualizar el escudo. Para ella, el cambio no es simplemente simbólico, sino un recordatorio poderoso de que "el único orden de nuestra sociedad es que se avanza en la justicia".

Le puede interesar: Petro pidió a congresista presentar proyecto de Ley para modificar el escudo de Colombia

La representante explicó que el orden justo es el que garantiza las libertades para todos los individuos, un objetivo que, según ella, aún no se ha alcanzado en Colombia. "El orden justo es el que garantiza las libertades de todos los individuos. En este país no se respetan las libertades de todos los individuos", resaltó.

Hernández también mencionó un aspecto histórico en el escudo actual que Petro desea revisar. "Un elemento que planteaba el presidente es la simbología del istmo de Panamá. Ese es un ejemplo de que el proceso histórico y también el presente deben estar reflejados en nuestros símbolos", explicó.

Le puede interesar: Casos de Salvatore Mancuso serán gestionados por Justicia y Paz, confirma la Corte Constitucional

La congresista aseguró que esta iniciativa no es un capricho, sino una necesidad del país. "El presidente fue muy claro en plantear algo muy fundamentado en el tema de la justicia. No podríamos de manera hipotética plantearnos unas cosas por fuera de la realidad", expresó. Hernández concluyó diciendo que, aunque liderará el proyecto, es un ejercicio que involucra a toda la sociedad y al Congreso, y que debe ser discutido y aprobado colectivamente.


Temas relacionados

Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.
El Gobierno de Gustavo Petro estarían buscando lobistas en Washington con influencia en el ala republicana.



Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario