Petro pidió a congresista presentar proyecto de Ley para modificar el escudo de Colombia

Dijo que tendría dos cintas debajo de las patas del cóndor, una que dice 'libertad' y otra que dice 'orden justo'.
Presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro genera expectativa en Ocaña por reunión con cebolleros y agroindustria. Soluciones urgentes para Catatumbo y compromisos por cumplir. Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro, en medio de la entrega de 1.550 hectáreas de tierra a 62 familias en el corregimiento de Buenos Aires, en el Peñón, sur de Bolívar, pidió a la congresista bolivarense, Cha Dorina Hernández, que presentara un proyecto de Ley que permita modificar el escudo de Colombia.

En medio de su discurso dijo que esto se haría con el fin de que quede plasmado en este símbolo patrio una frase que represente a la sociedad colombiana.

"Le voy a pedir una cosa congresista y de esas cosas que le aburre a la prensa que yo diga, presente un proyecto de ley modificando el escudo de Colombia. En el artículo 1 el escudo de Colombia tendrá dos cintas debajo de las patas del cóndor, una que diga 'libertad' y otra 'orden justo' para que quede bien sabedor nuestras próximas generaciones que el único orden posible en una sociedad es el orden de la Justicia", aseguró el presidente Petro.

Lea también: Casos de Salvatore Mancuso serán gestionados por Justicia y Paz, confirma la Corte Constitucional

Libertad y orden justo, es la frase que el primer mandatario desea plasmar en uno de los símbolos patrios más grandes del país. De acuerdo con sus declaraciones, esto con el fin de instar a la libertad del pueblo colombiano.

Representante a la cámara por Bolívar, Cha Dorina Hernádez
Representante a la cámara por Bolívar, Cha Dorina HernádezCrédito: Captura de vídeo presidencia

Gabinete de Gobierno en el sur de Bolívar

Por otro lado, justo en medio del discurso, el Presidente tomó como ejemplo un salón de estudios que, al parecer, se encuentra abandonado desde hace nueve años, para mostrar las consecuencias del abandono estatal.

“El gobierno de Colombia tiene que ver cómo está región se dignifica completamente como es el salón que está abandonado, hace nueve años, ¿Cuál es el problema para terminar un salón de estudios?, ¿Cuál es el problema para que un colegio Técnico Agropecuario no tenga el Sena y se convierta en un centro del saber campesino?, ¿Cuál es la razón por la cual no puede haber un acueducto o no puede haber una vía decente? Es simplemente porque el Estado está en la región donde vive la clase pudiente y no está donde vive la gente que no es pudiente”, aseguró Petro.

Lea además: Petro es criticado por sus viajes internacionales: en solo dos años casi iguala a sus antecesores

Luego de exponer esta problemática, el primer mandatario manifestó que una posible solución sería la creación de un gabinete de Gobierno, en el cual harían parte Juan Felipe Harman Ortiz, director general de la Agencia Nacional de Tierras y la ministra de Agricultura y Desarrollo, Rural Martha Carvajalino.

“Aquí tendrá que venir usted Felipe, ministra, incluso yo, creo que deberíamos hacer un gabinete de Gobierno, porque hace tiempo no hacemos uno, para hacer un balance de qué ha hecho el Gobierno en el sur de Bolívar”, puntualizó el presidente.

Además, se refirió al conflicto armado que se vive en la zona.

“Esto es una tierra de disputa del clan del Golfo con el ELN o es una tierra en donde es el pueblo el que se vuelve Señor y amo de su tierra. ¿Quién es el dueño del Sur de Bolívar quien anda armado o el pueblo? Si este gobierno es del cambio, el sur de Bolívar tiene que ser del pueblo y eso implica que el Estado se coloca al servicio de la solución de sus necesidades”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.