Casos de Salvatore Mancuso serán gestionados por Justicia y Paz, confirma la Corte Constitucional

La Corte Constitucional resuelve conflicto de jurisdicciones entre JEP y Justicia y Paz por casos pendientes de Salvatore Mancuso.
Salvatore Mancuso
Las víctimas aseguran que el exjefe paramilitar no es sincero. Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

La Corte Constitucional resolvió el caso del conflicto de jurisdicciones entre la Jurisdicción Especial para la Paz y Justicia y Paz, pues ambas estaban disputándose la competencia para procesar los casos que siguen aún pendientes contra el exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso.

La Sala Plena de ese tribunal, dio la razón a Justicia y Paz, pues los magistrados consideraron que los casos de Salvatore Mancuso deben ser atendidos, adelantados y procesados por el tribunal que fue creado para abordar temas de paramilitares, por lo que será la Sala de Justicia y Paz se encargará de todo lo que esté pendiente contra el exparamilitar que ahora está libre.

Lea también: Salvatore Mancuso ya ejerce su papel como gestor de paz

Cabe resaltar que esta discusión ya lleva varios meses, pues la JEP, luego de aceptar el ingreso de Mancuso, pidió la preferencia para atender todos los casos, argumentando que, luego de la firma del Acuerdo de Paz, se estableció que la Jurisdicción Especial tendría preferencia para conocer los casos relacionados con hechos del conflicto armado.

“Somos una jurisdicción prevalente, da esta orden de que los procesos que tenía Mancuso entre 1989 y 2005, 2004, que es el momento de su desmovilización, deben venir a la JEP y que la JEP privativamente es la que tiene que resolver su estatus de libertad, los beneficios y los temas de responsabilidad”, concluyó el magistrado.

Lea también: Mancuso declarará contra el alcalde de Sincelejo en la Corte Suprema

El pasado 10 de julio el exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, recobró su libertad luego de varios meses retenido por las autoridades, en donde jueces y magistrados de diferentes jurisdicciones levantaron las medidas de aseguramiento impuestas en su contra por los hechos que se registraron mientras era integrante y comandante de las AUC.

Mancuso llegó a Colombia el pasado 27 de febrero luego de permanecer en una cárcel de Estados Unidos, para solicitar su libertad tras haber sido nombrado como gestor de paz por decisión del presidente Gustavo Petro.

Con ese argumento, Mancuso solicitó en repetidas ocasiones quedar en libertad. Sin embargo, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) debía esperar a que ninguna autoridad judicial tuviera un requerimiento pendiente que impidiera que el excomandante paramilitar retornara a su libertad.

Mancuso ya ha rendido declaraciones ante otras jurisdicciones en casos relacionados con paramilitares, pues ya fue a la Corte Suprema para uno de los casos de parapolítica. Además inició actividades como gestor de paz por designación del Gobierno Nacional.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.