Prueba de ADN no sirve para negar paternidad en caso de reproducción asistida con donantes

El tribunal resolvió el caso de una mujer.
ADN: prueba sirve para establecer paternidad
La prueba de ADN en Colombia en promedio vale $500.000. Crédito: Pixabay

La Corte Suprema de Justicia definió que la prueba biológica de ADN no sirve para desvirtuar la paternidad o maternidad en aquellos casos en los cuales las parejas decidieron de forma “voluntaria y consciente” tener hijos a través de un proceso de reproducción asistida, con la ayuda de terceros que donan óvulos o esperma.

“Existiendo a cabalidad la conciencia de que quien se acogerá como hijo no va a compartir la información genética de quien expresamente autorizó el empleo del óvulo o semen de terceros, de común acuerdo con quien sí tiene una participación activa en el tratamiento, eso conlleva la plena aceptación por los que conforman la pareja de las consecuencias que se derivan de tal pacto”, destaca la decisión del tribunal.

La Sala de Casación Civil resalta que esta situación también ocurre cuando ambos integrantes de la pareja, “a conciencia” deciden que el semen como los óvulos con que se llevará a cabo una inseminación in vitro son aportados por terceros, lo que representa que el material genético proviene de donantes.

También puede leer: ¿Quién paga el costo de la prueba de ADN en un proceso legal?

Los magistrados hicieron el pronunciamiento al evaluar una demanda presentada por una mujer que tuvo una unión marital de hecho con su pareja del mismo sexo con quien decidió tener hijos a través de un procedimiento de fecundación in vitro.

La demandante pidió ser reconocida como la única madre de sus dos hijos biológicos, a quienes logró gestar en el 2017 “por inseminación artificial”, con un donante anónimo de esperma.

Tras el fin de la relación sentimental, en el 2019, pidió modificar la familiaridad de los mellizos y excluir a quien era su pareja sentimental y que también figura como madre en los registros civiles de nacimiento.

La Sala de Casación Civil, Agraria y Rural mantuvo la decisión de los jueces de instancia que negaron las pretensiones de la madre biológica pues se demostró que se trató de una familia diversa conformada por dos mujeres unidas con un vínculo solemne, que optaron de manera consciente, voluntaria y expresamente consentida acudir a técnicas de reproducción asistida.

Lea más: Prueba de ADN resuelve el misterio de la posible madre de Luis Miguel: ¿está viva?

Como la mujer demandada aceptó acompañar el proceso de reproducción asistida a su pareja, esto cerraba el paso a la impugnación de la filiación, más aún cuando ese consentimiento fue libre, espontáneo y voluntario, lo que facilitó la inscripción del registro civil.

El tribunal explicó que en estas la filiación no nace del nexo biológico, sino del consentimiento dado por los padres o madres para procrear a sus hijos mediante estas técnicas.


Álvaro Uribe

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.
Presuntas víctimas instaurarán derecho de casación contra Uribe



Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.