Radicaron proyecto que busca reglamentar la aplicación de amnistía y de indulto a manifestantes

En el marco de los estallidos sociales del 2019, 2020 y 2021 por delitos contra la seguridad pública y contra servidores públicos.
Marchas - Manifestaciones en Bogotá - 28 de abril
Marchas - Manifestaciones en Bogotá - 28 de abril Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El representante por el Polo Democrático, Alirio Uribe, radicó en compañía de representantes del Pacto Histórico un proyecto de ley que busca reglamentar la aplicación de amnistía y de indulto a manifestantes detenidos en el marco de los estallidos sociales del 2019, 2020 y 2021 por delitos contra la seguridad pública y contra servidores públicos.

"Hay una cantidad de jóvenes que participaron en la protestas que están privados de la libertad, unos en centros de reclusión, otros a nivel domiciliario, estos jóvenes han alegado que han sido objeto de cargos demasiado exorbitantes y que ellos no cometieron los hechos que se les han imputado, por eso radicamos una ley autónoma por fuera de la Paz Total", señaló el representante Uribe.

Cabe señalar que dicha propuesta fue finalmente eliminada del proyecto de "Paz Total" del Gobierno que actualmente cursa en la Cámara de Representantes y que generó toda una polémica por las facultades que tendría el presidente Gustavo Petro para darle amnistía a dichos jóvenes y que poco tendría que ver con la propuesta de paz que ha impulsado la nueva administración.

Le puede interesar: Se cayó el impuesto a pensiones altas en la Reforma Tributaria

“Gobierno Nacional podrá conceder (…) el beneficio de indulto, a los ciudadanos condenados por los hechos ocurridos dentro del contexto de la protesta social como delitos contra la seguridad pública, delitos contra los servidores públicos y delitos contra el régimen constitucional y legal”, señala el texto de propuesta.

También se podrá conceder el beneficio de amnistía, previo estudio caso a caso a los ciudadanos que estén siendo investigados y/o procesados por los hechos ocurridos dentro del contexto de la protesta social.

El beneficio de indulto o de amnistía se solicitará por el interesado, directamente o a través del apoderado o su abogado mediante escrito dirigido al Ministerio de Justicia y contendrá también la indicación del despacho judicial en el que se encuentra el expediente.

Finalmente, el texto señala que quienes se encuentren privados de la libertad al momento de concedérseles el beneficio de indulto, serán liberados por la autoridad competente una vez se profiera el acto administrativo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.