Proyecto para reglamentar la protesta social sigue generando malestar

Los partidos de gobierno lo defenderán y la oposición buscará que se hunda.
Plaza de Bolívar
Crédito: RCN Radio

La iniciativa, radicada por el Partido Conservador para regular la protesta social en Colombia, la cual es liderada por el senador Juan Diego Gómez, continúa dando de qué hablar.

El proyecto de ley cayó bien en algunos sectores cercanos al Gobierno, que consideran que se debe sancionar severamente el vandalismo; pero no ocurrió lo mismo con la oposición, que señaló que el Comité Nacional del Paro ya comenzó a exigir su no aprobación.

Lea también: Avanza proyecto que busca acabar con los ‘elefantes blancos’

La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, considera que “es importante regular la protesta social. Así como es importante el uso de la fuerza del Esmad y mejorarla, también hay que mejorar la manera como se hacen las protestas”.

Es fundamental que no haya encapuchados en las marchas y sobre todo, que haya una filmación permanente de las marchas, que haya drones vigilando para que la ciudanía pueda tener la certeza de que está siendo observada y los vándalos serán identificados”, indicó.

Sin embargo, senadores como Antonio Sanguino, consideran que esta iniciativa es completamente perjudicial en medio de las manifestaciones que se están adelantando en todo el país.

En otras noticias: Con plataforma digital Duque atenderá reclamos sobre el Paro Nacional

Este es un proyecto que incrementa la criminalización y estigmatización de la protesta social y ciudadana, que en este Gobierno ha recibido un tratamiento de orden público y militar. Estos amigos de la coalición de gobierno lo que quieren es dotar al Estado de medidas dictatoriales y persecutorias de la protesta social”, indicó.

El senador Juan Diego Gómez desmintió que su propuesta busque criminalizar las movilizaciones ciudadanas, sino que garantiza el derecho a que las mismas se desarrollen de manera pacífica. Además, afirma que su iniciativa es un borrador que puede ser susceptible de cambios.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali