Proyecto para perseguir bienes de aliados de Maduro en Colombia fue aprobado

La iniciativa superó su primer debate y pasa a estudio de la plenaria del Senado.
Nicolás Maduro y militares venezolanos
Nicolás Maduro y militares venezolanos. Imagen de referencia. Crédito: AFP

La Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate un proyecto de ley que le otorga facultades al Gobierno Nacional, para perseguir los bienes en Colombia de ciudadanos venezolanos que hacen parte del círculo cercano de Nicolás Maduro.

El senador Rodrigo Lara, autor de la iniciativa, explicó que la idea es proveer de herramientas a las autoridades para frenar el lavado de activos proveniente de la corrupción que se presenta en el vecino país.

Lea también: Senado fija plazo de 15 días para lograr consensos sobre objeciones a la JEP

“Esta es una ley que establece sanciones para el lavado de activos por parte de personas del régimen de Nicolás Maduro, como por ejemplo de la Asamblea Constituyente, del gobierno de Maduro y empresarios afectos a ese régimen”, señaló.

“Con esta norma se podrán adoptar medidas cautelares que consisten en congelar esos bienes, entregárselos a la SAE e iniciar paralelamente investigaciones por lavado de activos cuando se encuentre un rastro o un vínculo entre esos bienes y personas de ese régimen”, añadió.

Lara explicó que se tienen registros de que en muchos casos los allegados al presidente Maduro han enviado dinero a Colombia con el fin de protegerlo.

Le puede interesar: Grupo de Lima califica de “provocación” llegada de aviones militares rusos a Venezuela

No podemos permitir que aquí recibamos todo el peso de una tragedia humanitaria como la que vive el pueblo venezolano y, al mismo tiempo, este país sirva de paraíso para el lavado de activos proveniente del narcotráfico y la corrupción”, manifestó.

El proyecto de ley le otorga facultades al Gobierno Nacional para elaborar un listado con los nombres de las personas que podrían tener bienes en el país, para rastrearlos e iniciar con todo el proceso de extinción de dominio.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?