Proyecto de ‘transfuguismo’ bajo la lupa: MOE pide su archivo en el Senado

Proyecto de acto legislativo para permitir cambio de partido de congresistas avanza en Senado a pesar de críticas de la MOE.
Instalación del Congreso de la República
Este proyecto de acto legislativo, que ya fue aprobado en primer debate, representaría "un riesgo para la democracia". Crédito: RCN RADIO - Camila Díaz

El pasado 29 de octubre, la Comisión Primera del Senado de la República aprobó en primer debate el proyecto de acto legislativo que busca permitir que los congresistas y demás miembros de las corporaciones públicas puedan cambiarse de partido sin incurrir en doble militancia ni perder su curul.

Este proyecto, promovido por la representante Marelen Castillo y el senador Alejandro Carlos Chacón, avanzó en su tramite a pesar de los cuestionamientos que ha recibido desde diversos sectores políticos y organizaciones, como la Misión de Observación Electoral (MOE), que ha advertido que la iniciativa representaría un grave riesgo para la democracia y debilitaría a los partidos.

Lea también: Conservadores dijeron 'no' al transfuguismo: no habrá más cambios de partido

Precisamente, la MOE emitió un nuevo pronunciamiento sobre la propuesta, solicitando que la Plenaria del Senado, donde se llevará a cabo el segundo debate, la archive definitivamente.

“La Misión de Observación Electoral (MOE) solicita al Senado de la República archivar el Proyecto de Acto Legislativo 017/2024S, recientemente aprobado en primer debate en la Comisión Primera, ya que considera que las modificaciones propuestas contradicen el espíritu de la Constitución y las reformas políticas implementadas desde 2003”, señala un comunicado de la MOE.

Para Frey Alejandro Muñoz, subdirector de la MOE, “este proyecto no constituye una propuesta integral de reforma al sistema de partidos, ya que se centra en permitir el transfuguismo, lo que debilita a los partidos, personaliza la política y defrauda a los electores”.

Muñozañadió que esta iniciativa “flexibiliza al extremo las reglas de las coaliciones”, desvirtuando así una figura que, recordó, fue creada para fortalecer las alianzas entre organizaciones políticas minoritarias, pero que ahora se abre sin limitaciones a todos los grupos políticos.

Le puede interesar: Nueva reforma busca permitir el transfuguismo

La MOEtambién propone que el Legislativo se concentre en debatir la propuesta de Reforma Política que está actualmente en trámite en la Cámara de Representantes, la cual, “a diferencia del proyecto en cuestión, propone un debate amplio sobre el funcionamiento del sistema de partidos en Colombia, la figura de los grupos significativos de ciudadanos, el régimen de afiliados, la democracia interna de las organizaciones políticas y los derechos de las minorías”.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.