Breadcrumb node

Proyecto de ‘Paz Total’ llega a una Cámara de Representantes dividida

Desde la Comisión Primera de la Cámara lanzaron duras críticas a la iniciativa, radicada por el ministro Eduardo Montealegre.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Julio 22, 2025 - 20:30
Congreso de Colombia | Elecciones legislativas | Marzo 2022
Vista del Congreso de Colombia, en Bogotá.
AFP

El proyecto de 'Paz Total' radicado el fin de semana ante la Cámara de Representantes por el ministerio de Justicia, Eduardo Montealegre, llega al Congreso de la República en medio de un ambiente caldeado y lleno de tensión.

Las opiniones están dividas entre los congresistas frente a la medida y con serios reparos por parte de los representantes de la Comisión Primera, la célula legislativa donde comenzará su trámite.

Lea tambiénCanciller (e) Rosa Villavicencio deberá rendir cuentas al Congreso por crisis de pasaportes

Para el congresista Julio César Triana (Cambio Radical), “buscar adelantar la libertad condicional es volver la justicia de Colombia una justicia que premia el delito”.

De acuerdo con los congresistas consultados, el último año de la legislatura plantea una serie de retos que hasta el momento no han sido atendidos por el Gobierno Nacional. Y esta situación llevaría a que el ambiente no sea el mejor para darle el trámite a un proyecto tan controversial.

Más enMás de 27 millones de pasajeros viajaron por aire en el primer semestre de 2025: Aerocivil

Hay un muy mal ambiente político para un proyecto de esta naturaleza; pareciera que el Gobierno Nacional no quisiera reconocer que la Paz Total ha sido un fracaso total”, advirtió el representante Juan Carlos Losada (Partido Liberal).

Por otro lado, advierten que el articulado presentado por el ministro Eduardo Montealegre, “lo que van a terminar planteando es una amnistía disfrazada que nosotros no deberíamos permitir en este Congreso de a República. Y menos en esta Comisión Primera, donde comienza la discusión”, aseguró el representante Hernán Cadavid (Centro Democrático).

Le puede interesarPetro alerta sobre riesgo fiscal si se frena la reforma tributaria

El polémico proyecto tendrá que sortear cuatro debates, dos en Cámara y dos en Senado, antes de convertirse en Ley de la República.

Fuente:
Sistema Integrado de Información