Más de 27 millones de pasajeros viajaron por aire en el primer semestre de 2025: Aerocivil
n junio de 2025, se transportaron 4 millones 821 mil pasajeros, lo que equivale a 43 mil más que en junio del año anterior.

Durante los primeros seis meses de 2025, un total de 27 millones 482 mil pasajeros se movilizaron por los aeropuertos de Colombia, según cifras publicadas por la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil.
Esta cifra representa un incremento de 572.000 pasajeros en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 26 millones 910 mil usuarios del transporte aéreo.
Le puede interesar: Álvaro Uribe tilda a Petro de “cobarde” y “sicario moral”
El comportamiento mensual también muestra una tendencia creciente, según los datos de la Aerocivil. En junio de 2025, se transportaron 4 millones 821 mil pasajeros, lo que equivale a 43 mil más que en junio del año anterior.
En cuanto al transporte de carga, el país reportó un total de 478.903 toneladas movilizadas entre enero y junio de 2025. Esta cifra representa un aumento de 13.080 toneladas frente a las 465.823 toneladas registradas en el primer semestre de 2024, lo que equivale a un crecimiento del 2,8 %.
Durante junio de 2025, se reportaron 70.991 toneladas transportadas desde y hacia Colombia. Esto significó un incremento de 2.421 toneladas, o un 3,5 %, frente a las 68.570 toneladas movilizadas en el mismo mes del año anterior.
De interés: Multarán taxistas que lleven el carro con incómodo olor: se les va más de una semana de trabajo
Las cifras reportadas por la Aeronáutica Civil indican un comportamiento positivo tanto en el transporte de pasajeros como en el de carga, destacando un fortalecimiento sostenido del sector aéreo nacional.
Estos resultados se enmarcan en un contexto regional en el que Colombia mantiene una posición activa dentro del panorama aéreo latinoamericano, según la Aerocivil.
Más noticias: “No va a ser la solución": Dane descarta que más nacimientos resuelvan la crisis demográfica
El informe también señala que la conectividad internacional y la eficiencia en la red logística interna han sido factores determinantes para estos resultados durante el primer semestre del año.
El documento fue publicado el 22 de julio de 2025 y corresponde a la versión 05 del boletín de cifras semestrales.