Breadcrumb node

Presidente Petro arremetió contra Fenalco Antioquia por respaldo a viaje de alcaldes a EE.UU.

El jefe del Estado aseguró que hará respetar la Constitución.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Septiembre 7, 2025 - 11:31
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro arremete contra Fenalco Antioquia por respaldar viaje de alcaldes a Estados Unidos para tratar temas de seguridad y aranceles.
Colprensa

Luego del pronunciamiento de la Federación de Comerciantes (Fenalco) Antioquia, en el que respalda a los alcaldes que iniciaron su viaje a Estados Unidos para manifestar sus preocupaciones sobre varios temas locales, entre ellos seguridad y aranceles, el presidente Gustavo Petro arremetió contra la entidad gremial.  

A través de un trino, el mandatario nacional aseguró que, los alcaldes pueden viajar, pero no para tratar asuntos de política exterior colombiana.

Lea tambiénPetro insiste en que alcaldes debían pedir permiso para viajar a EE. UU.

“Alcalde que suplante las funciones constitucionales del presidente, comete un delito, le guste a Fenalco o no”, aseguró en su trino y agregó que la constitución se respeta y la hará respetar. 

Hay que indicar que, en su pronunciamiento, Fenalco Antioquia respaldó la gestión del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, junto a otros mandatarios regionales más.

Además, la entidad señaló que Estados Unidos es un aliado estratégico para Colombia en inteligencia, en combate al crimen organizado y las posiciones del presidente Petro no representan la voluntad del país.  

“Respaldamos esta gestión y la agradecemos desde el gremio del comercio”, indicó la directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, María José Bernal Gaviria.    

“Esta acción se considera una respuesta sensata y oportuna frente a una amenaza real que podría debilitar la seguridad y la estabilidad económica de todo el país”, indicaron desde Fenalco.

Lea también“Nuestro deber es gestionar lo mejor para nuestras ciudades”: Fico Gutiérrez sobre viaje a Washington

Cabe destacar que el origen de esta confrontación se dio a raíz de la hipótesis que los alcaldes de cinco ciudades principales viajarían a Washington (Estados Unidos) para evitar una posible descertificación en la lucha antidrogas por parte de Estados Unidos. 

El presidente Petro aseguró que los alcaldes no están autorizados para representar a Colombia en este tipo de asuntos nacionales y agregó que, los mandatarios regionales, necesitan autorización para salir del país, sobre todo para realizar este tipo de gestiones.

Fuente:
Sistema Integrado de Información