Anuncian proyecto de ley para legalizar transporte informal tras paro

El transporte informal moviliza entre 10 y 12 millones de personas en Colombia.
paro de transportadores informales
Crédito: Foto de @LehandraA

En momentos en que Bogotá y otros municipios aledaños se han visto afectados por el paro de transportadores informales que inició este lunes a las cero horas, en el Congreso se anunció la radicación de un proyecto de ley para regular este sector.

El senador Alexander López dijo que será una iniciativa para formalizar a estos trabajadores que brindan soluciones de movilidad a más de 10 millones de personas.

Según López, el transporte legal tan solo le responde al 60% de la población en Colombia, por lo que se debe buscar una mayor cobertura para el resto de los ciudadanos.

“El 40% del transporte restante, que debería prestar el Estado, se está prestando a través de particulares por personas en la informalidad. Ellos son los que sacan a los habitantes de las zonas rurales a donde los sistemas de transporte público no llegan”, señaló.

Lea también: Por pinchar y atravesar buses en el paro transportador, Fiscalía anuncia acciones

“Entonces ellos, además de prestar un servicio que debe ser presentado por el Estado, están siendo perseguidos, golpeados, amenazados, les quitan los vehículos, les aplican multas y son casi 10 o 12 millones de colombianos los que están utilizando esta modalidad de transporte”, añadió.

El congresista del Polo Democrático explicó que esta iniciativa podría beneficiar a bicitaxistas, mototaxistas, incluso, a las plataformas digitales.

“Beneficia buses, busetas, gualas, chanas, bicitaxis, mototaxis, Uber y todas estas formas de transporte informal que están por fuera de la ley y que están prestando un servicio público, quienes deben tener ya una solución integral en el país a la cual no le podemos seguir dando la espalda”, añadió.

Consulte aquí: La realidad de las sanciones a los transportadores informales

El senador Alexander López ha dicho que el Gobierno Nacional debe prestarle atención a este problema y garantizar la prestación del servicio de transporte en todos los rincones del país.

Ante el paro de estos trabajadores y las amenazas de bloqueo de vías que se han hecho, el Ministerio de Transporte advirtió que no se suspenderá la aplicación de la ley que sanciona con multas a quienes reincidan en este tipo de prácticas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.