Por pinchar y atravesar buses en el paro transportador, Fiscalía anuncia acciones

Varios actos de vandalismo en medio de la protesta de quienes trabajan en el transporte informal.
Un bus del Sistema Integrado pinchado en el marco del paro de transportadores informales
Un bus del Sistema Integrado pinchado en el marco del paro de transportadores informales Crédito: Sistema Integrado de Información

El fiscal general encargado, Fabio Espitia, advirtió que este organismo iniciará las investigaciones a que haya lugar contra quienes cerraron vías, dañaron vehículos o cometieron otros delitos en medio del paro de transportadores informales que se adelanta en Bogotá y Soacha, en Cundinamarca.

Asimismo, sostuvo que la Fiscalía General de la Nación es respetuosa del derecho a la protesta social siempre y cuando no se atente en contra de los derechos de los demás ciudadanos. “Independientemente de las razones que llevan a un cese de actividades que son respetables y sobre las cuales la Fiscalía no va a hacer manifestación alguna”, dijo Espitia.

Lea también: En Soacha hay Transmilenio, pero no alimentadores, recuerda su alcalde

Sin embargo, fue enfático en señalar que de encontrarse que se está ante la comisión de un delito, la Fiscalía no dudará en emprender las respectivas indagaciones penales. “Lo único cierto es que cualquier instigación a una conducta delictiva, como el hecho el cierre intempestivo de vías, la amenaza de afectar los bienes de las personas que no intervengan en el paro, puede ser objeto en un momento dado de investigación”, dijo Espitia.

También precisó que para avanzar en las correspondientes investigaciones es importante que las secretarías distritales y demás autoridades competentes pongan en conocimiento y aporten los diferentes elementos de prueba para judicializar a los responsables. “Es importante que tanto las secretarías como la Policía Nacional nos acrediten y documenten eventuales perturbaciones y daños a la propiedad y a la libre circulación”, agregó el fiscal general encargado.

Lea también: La realidad de sanciones a los transportadores informales

Sobre la medianoche de este domingo se inició el paro de transportadores informales en Bogotá y Soacha, población vecina a la capital, lugar en donde varias rutas que transportaban pasajeros fueron paradas y obligadas a desembarcar a los ocupantes y otros carros fueron pinchados a la altura del puente peatonal. Debido a los bloqueos, varias personas tuvieron que seguir a pie para poder llegar a Bogotá y sus lugares de trabajo.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.