"Presidente de la Cámara está dilatando debate sobre el ausentismo": Juvinao

Catherine Juvinao, representante a la Cámara, advierte que el proyecto de ley que castiga el ausentismo podría caerse por falta de trámite.
Catherine Juvinao y Salamanca
Juvinao explicó que el proyecto siempre queda al final del orden del día, impidiendo su debate. Crédito: Colprensa

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, advirtió en La FM de RCN Radio que el proyecto de ley que busca sancionar el ausentismo parlamentario corre el riesgo de ser archivado por falta de trámite. Según Juvinao, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, ha dilatado la discusión y, además, ha mostrado una conducta que ella describe como hostil hacia las congresistas mujeres.

“Tenemos una situación muy lamentable en la presidencia de la Cámara de Representantes. En legislaturas anteriores, los presidentes nos apoyaron en proyectos clave, como la reducción del receso legislativo y la rendición de cuentas. En esta tercera legislatura, nos propusimos aprobar el proyecto contra el ausentismo, pero no hemos tenido el apoyo del presidente Jaime Raúl Salamanca. Este es un proyecto sencillo, consensuado con los partidos, y aprobado unánimemente en la Comisión Primera, pero el presidente Salamanca lleva un mes dilatando la discusión”, señaló Juvinao.

Lea también: Presidente de la Cámara, Jaime Salamanca, bajo proceso de pérdida de investidura en el Consejo de Estado

Juvinao explicó que el proyecto siempre queda al final del orden del día, impidiendo su debate. “La semana pasada, Salamanca hizo una maniobra al anunciar el proyecto a destiempo, lo que impidió que lo debatiéramos. Ayer, en un movimiento similar, cuando se iba a abrir la discusión, un colega solicitó verificar el quorum y la sesión se levantó. Si no se aprueba hoy, el proyecto lamentablemente se va a hundir”, lamentó.

La representante también cuestionó las reglas actuales, que permiten a los congresistas faltar hasta seis veces en un semestre sin justificación. “Es como si un trabajador se ausentara seis meses de su trabajo sin darle explicaciones a su jefe. Queremos reducir esta cantidad de ausencias sin excusa, fortaleciendo las causales para la pérdida de investidura”, afirmó. Además, mencionó que las faltas en las comisiones no tienen consecuencias, por lo que el proyecto busca reducir también estas ausencias injustificadas en las plenarias y en comisiones.

Asimismo, Juvinao hizo una denuncia directa sobre el trato recibido en la Cámara: “Ha quedado claro cómo el representante Jaime Raúl Salamanca nos maltrata. Apaga los micrófonos en plena intervención; eso es violencia política. Que lo diga de frente, que quiere hundir el proyecto de ausentismo y que le va a hacer 'conejo' a la ciudadanía”.

De interés: Jaime Salamanca, presidente de la Cámara, será denunciado en la Procuraduría

Añadió que, aunque ambos pertenecen al partido Verde, Salamanca parece estar actuando por retaliación frente a críticas que ella y otras mujeres le han hecho sobre su conducta autoritaria. “Salamanca apaga el micrófono cuando intervenimos; eso es violencia política y está tipificado en el nuevo proyecto que aprobamos en la primera legislatura y que está pendiente de sanción presidencial. Le pregunto públicamente si está cobrando las críticas que le hemos hecho".


Finalmente, Juvinao expuso que Salamanca habría sido elegido presidente de la Cámara por un movimiento político en el que intervino el presidente Gustavo Petro. “Salamanca llegó a la presidencia por un golpe de suerte y porque el presidente Petro quería evitar que Catherine Miranda, quien tenía el derecho a presidir la Cámara este año, lo lograra. Petro usó su influencia para poner a Salamanca en el cargo”, concluyó Juvinao.



Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.