Jaime Salamanca, presidente de la Cámara, será denunciado en la Procuraduría

Denunciarán a Jaime Salamanca por violencia política contra congresistas en debate de reforma laboral.
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, será denunciado por violencia política
El tribunal estudiará la petición contra el congresista. Crédito: Colprensa

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, será denunciado por violencia política por las congresistas Carolina Arbeláez (Cambio Radical), Katherine Miranda y Catherine Juvinao (Alianza Verde).

Las representantes acusaron a Salamanca de obstaculizar su participación en el debate sobre la reforma laboral, alegando que sus intervenciones son interrumpidas con frecuencia y que no se les concede el tiempo necesario para defender sus puntos de vista sobre los artículos discutidos.

Le puede interesar: Elección de procurador: Senado avaló las hojas de vida de los tres aspirantes

“Es inaceptable que en un tema tan trascendental como la reforma laboral, solo se otorgue un minuto para hablar de un artículo o varios a la vez. Es imposible desarrollar una idea en tan poco tiempo”, señaló la representante Carolina Arbeláez, del partido Cambio Radical.

La congresista de oposición agregó que esta situación refleja un trato desigual que no solo afecta la calidad del debate, sino que también implica una falta de respeto hacia las mujeres en el Congreso.

Por eso, anunció que interpondrán una queja disciplinaria contra Salamanca en la Procuraduría General de la Nación, y también solicitarán una investigación por parte de la Comisión de Ética y Valores de la Cámara de Representantes.

“El misógino y arrogante presidente de la Cámara tendrá que empezar a respetar a las mujeres porque vamos a elevar la denuncia pertinente a la Procuraduría por violencia política”, señaló Arbeláez.

Más información: “Que sea un procurador que brinde garantías”: Gobierno sobre inminente elección de Gregorio Eljach

En medio de esta controversia, el debate sobre la reforma laboral continúa este miércoles en la Cámara, que ya aprobó 25 de los 80 artículos propuestos por el Gobierno Nacional, destacándose en que busca regular las condiciones laborales para los trabajadores de plataformas digitales como Rappi.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.