Radican proyecto de ley para evitar impunidad en casos de feminicidio

La iniciativa busca que este tipo de delitos no prescriban en Colombia.
Feminicidios/ Afp
Feminicidios. Crédito: Afp

En el Senado de la República fue presentado un proyecto de ley que tiene como propósito combatir la impunidad que se pueda presentar con los feminicidios que se cometen en Colombia.

La iniciativa, que es del senador Efraín Cepeda y la representante Karime Cotes, busca que estos delitos contra las mujeres sean imprescriptibles para que puedan ser investigados en cualquier momento.

Consulte aquí: A gritos, Jota Pe Hernández y representante petrista protagonizan fuerte agarrón en el Congreso

“Hemos radicado este proyecto para hacer imprescriptible los feminicidios en Colombia. Inspirados en Martín Mestre, que persiguió al asesino de su hija durante 30 años, su hija Nancy, por eso el proyecto se llama Nancy Mestre. Lo encontró escondido en Brasil, logró su extradición cuando estaba a punto de prescribir ese delito”, indicó.

El senador Cepeda indicó que hoy las cifras de feminicidios en Colombia son alarmantes y esto no se puede seguir permitiendo.

“Hoy tenemos en Colombia dos feminicidios diarios y dos de cada tres de ellos quedan impunes. Llevamos a junio 30 de este año 365 feminicidios, de manera que más de 200 quedan impunes. No, y eso no volverá a suceder cuando se apruebe este proyecto de ley”, indicó.

Le envió un mensaje a quienes cometen este delito contra las mujeres: “que los femenicidas sepan que se les va a encontrar y se les va a encarcelar. Aquí tenemos que disminuir las cifras de este delito que viene en incremento desde el 2023, 2024 y 2025”.

Le puede interesar: Iván Cepeda denunciará a Iván Duque por presunta apología al genocidio en Gaza

“De manera que, en honor a Martín, a su hija Nancy Mestre, con este proyecto vamos a perseguir en Colombia a los feminicidas, así sea por más de 30 años van a recibir una pena”, manifestó.

Dijo que una familia que sea víctima de algún feminicidio podría sufrir una doble victimización, ya que no solo es la muerte de un ser querido, sino la posibilidad de que el crimen quede en impunidad.


Gustavo Petro

El Departamento del Tesoro sanciona al presidente Petro, a la primera dama y al ministro del Interior

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario