Fracasó de nuevo proyecto de cadena perpetua para violadores de niños

La iniciativa fue retirada de la Cámara de Representantes sin que surtiera ni un solo debate en el Congreso de la República.
prisioningimage.jpg
Ingimage

El acto legislativo que busca instaurar la prisión perpetua para violadores de menores de edad tuvo que ser retirado de la Cámara de Representantes sin que surtiera ni un solo debate en el Congreso de la República.

El proyecto no tuvo el respaldo suficiente de los partidos y volvió a fracasar. La iniciativa será presentada nuevamente en la próxima legislatura que comienza el 20 de julio.

Lea también: Padrastro presuntamente abusó de tres niñas y dejó a una embarazada

El representante Harry González explicó que el proyecto “fue retirado por sus autores toda vez que es imposible tramitarlo antes del 20 de junio que termina esta legislatura y requiere cuatro debates en la primera vuelta por tratarse de una reforma constitucional”.

El representante Edward Rodríguez confía en que en la próxima legislatura, la reforma cuente con un mayor impulso de parte del Gobierno.

Lea otro caso: A la cárcel sujeto señalado de asesinar y desmembrar a la pequeña Emely en Cauca

“Creemos que después del 20 de julio se va a asumir ese acto legislativo, que además es compromiso del presidente Duque, para que los violadores estén perpetuamente en la cárcel”, indicó.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, no descarta que el Gobierno asuma como propia esta reforma constitucional a partir del nuevo periodo de sesiones.

Le puede interesar: A los gritos, senador uribista se enfrentó con congresista del partido Farc

El Gobierno es partidario de la cadena perpetua, pero es un proyecto que no surtió su trámite y será parte del examen que se haga en el mes de receso legislativo sobre los proyectos que pondremos a consideración”, señaló.

Es la quinta vez que fracasa en el Congreso este acto legislativo que en su momento fue impulsado, a través de un referendo, por la fallecida senadora Gilma Jiménez.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.