Polémica por proyecto de ley que busca prohibir venta de productos de Pablo Escobar

El Congresista autor de la iniciativa dijo que no cederá en su intención de acabar la "cultura mafiosa".
Pablo Escobar
Polémica crece por proyecto de ley que busca prohibir productos que exalten a Pablo Escobar. Multas de hasta 700.000 para vendedores. Crédito: Colprensa

El representante a la Cámara de la Alianza Verde, Cristian Avendaño, radicó esta semana el proyecto de ley que busca prohibir la producción y comercialización de productos o símbolos exalten la imagen del desaparecido narcotraficante Pablo Escobar o de otras personas que hayan sido condenadas en el país.

La iniciativa, que busca superar la “cultura mafiosa” por la que Colombia es reconocida en el mundo, generó polémica, sobre todo en Medellín, tierra en la que Escobar llegó a ser considerado “un héroe”.

El primero en pronunciarse fue Nicolás Escobar, sobrino de Pablo Escobar e hijo de Roberto Escobar, quien era conocido con el alias de ‘El Osito’.

Lea también: Senadora Zuleta respondió a MinInterior por rechazar reelección presidencial

Nicolás Escobar, que reside en la capital de Antioquia y quien está al frente del Museo Pablo Escobar se comunicó por medio de la red social Instagram con Avendaño cuestionando que los congresistas deberían preocuparse por cosas “más trascendentales” como la educación, la salud y la movilidad, “y no porque salga la foto de alguien en una camiseta”.

Según el familiar del desaparecido narcotraficante la gente exalta su imagen “no sólo por negocio, sino por todas las cosas que hizo buenas por Medellín, como darle vivienda, comidas y estudios a mucha gente. Cosa que ningún político hace”.

Nicolás Escobar agregó que “no se trata de hacerle apología al delito, sino de contar la historia como sucedió. Aquí hay dos tipos de gente, la que no lo quiere por la guerra, por las muertes y los atentados, y están otros que lo aman, lo adoran y lo idolatran casi como un Dios, entonces ¿usted como va a hacer con esas personas?”.

Le puede interesar: Gobierno definirá si la próxima semana presenta nueva reforma a la salud

El congresista de la Alianza Verde afirmó en diálogo con la FM de RCN Radio que pese a los argumentos del sobrino de Pablo Escobar “nosotros no vamos a ceder ante un proyecto que consideramos muy importante por el trasfondo cultural que tiene y porque nos permita dar ese debate de como queremos exaltarnos como colombianos ante el mundo y entre nosotros mismos”.

Avendaño calificó el tono de los mensajes como “fuertes e insultantes” por momentos, sin embargo, luego se fueron tornando menos agresivos. Escobar se centró en defender la memoria de su tío y por qué se debería promover su historia.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.