Moteles preparados para reapertura; pérdidas en Bogotá ascienden a $60.000 millones

En los protocolos quedarían prohibidos los tríos o cualquier actividad sexual grupal.
Moteles en Bogotá
Moteles en Bogotá están cerrados desde el 17 de marzo por la pandemia. Crédito: Colprensa

Los moteles están lanzando un SOS al Gobierno para que evalúe los protocolos de bioseguridad presentados por este gremio para que puedan reabrir sus establecimientos, los cuales permanecen cerrados totalmente desde el 17 de marzo.

En diálogo con La FM, Alexander Alvarado, presidente de la Asociación de Propietarios de la Industria Hotelera de Colombia (Inhotelcol), la cual agremia más de 500 moteles, pequeños hoteles y alojamientos por hora, aseguró que las pérdidas en el sector, únicamente en Bogotá, ascienden a 20.000 millones de pesos mensuales y que de este dependen 34.000 familias.

Vea también: Casa como motel: autoridades intervinieron una vivienda en Bolívar

“Pedimos que miren nuestros protocolos de bioseguridad que están muy a la altura de muchos hoteles en Colombia” y agregó: “estamos preparados para una apertura, no generamos ninguna aglomeración”.

En los protocolos se prohíben los tríos y cualquier actividad sexual grupal para evitar aglomeraciones que puedan permitir que se propague el coronavirus.

Le puede interesar: Pillan a varias parejas violando cuarentena en moteles de Bogotá

No se permitirá el servicio de bar ni para huéspedes ni personal “porque cualquier agrupación puede generar Covid-19”.

Sobre qué tan seguro puede ser hospedarse en un motel, Alvarado subrayó que estos establecimientos cuentan con equipos de lavandería que “cumplen con temperaturas altas de lavado, secado y planchado que puede desinfectar con calidad y evitar la Covid-19”.

Pidió al Gobierno autorizar la reapertura de los moteles porque de ella dependen 34.000 empleos directos, de los cuales el 72% son mujeres que trabajan como camareras, en las lavanderías o como cajeras, y por obvias razones su trabajo no lo pueden desempeñar a través del teletrabajo por lo que han dejado de percibir ingresos en estos cuatro meses.

Lea también: Doce personas fueron sancionadas por fiesta en un motel de Bucaramanga

“Los hoteles en Bogotá crearon una plataforma para ofrecer servicios por horas. Hoteles cinco estrellas están dando servicio por horas de 3, 6 o 12 horas, y están asumiendo la misma actividad que nosotros hemos tenido por más de 50 años”, cuestionó el líder del gremio.

Confirmó que ya radicaron los protocolos ante el Ministerio de Salud y la misma Secretaría de Salud de Bogotá y que están a la espera de la respuesta para poder activar el alojamiento por horas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.