Marchas en primer año de muerte de Javier Ordóñez: habría plan para atacar los CAI

Se invitó a la manifestación pacífica, pero indicó que no permitirán actos de violencia contra la fuerza pública ni contra las estructuras.
Protestas en Villa Luz por la muerte de Javier Ordóñez
Protestas en Villa Luz por la muerte de Javier Ordóñez Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

El ministro de Defensa Diego Molano afirmó que este 9 de septiembre podrían presentarse actos de violencia contra los diferentes CAI en la capital, especialmente en las localidades de Suba, Kennedy, Engativá y Usme, tras un año del caso de abuso policial en el que murió Javier Ordóñez y que desató una ola de protestas y actos de vandalismo en la ciudad, en la cual varios CAI fueron incinerados.

El Ministro invitó a la manifestación pacífica, pero indicó que no permitirán actos de violencia contra la fuerza pública ni contra las estructuras públicas.

Lea además: El artículo con el que miles de motociclistas eran multados y que se cayó en Bogotá

"Tendremos un despliegue operativo especial para garantizar que aquellos que quieran hacer manifestaciones lo puedan hacer, pero no vamos a permitir ningún ataque a un centro de atención inmediata y hacemos un llamado a la comunidad para que se respeten los CAI en todo el país", indicó Diego Molano.

El jefe de la cartera de Defensa señaló que esta fecha en especial, coincide con el hecho de violencia policial en el CAI de Villaluz en Bogotá, en donde el estudiante de Derecho Javier Ordoñez perdió la vida a manos de un uniformado de la institución quien ya fue condenado por este hecho, el cual además desencadenó una ola de violencia contra la fuerza pública en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín.

"Según información de inteligencia, algunos miembros de la primera línea o de otros grupos, tienen intensiones de hacer actos vandálicos contra la fuerza pública", agregó Molano.

El Ministro de Defensa no descartó hechos vandálicos en las ciudades de Cali, Barranquilla y Medellín.

Lea también: Momentos más insólitos que se han dado en TransMilenio

Cabe indicar que hace un año debido a estos hechos de violencia, 13 personas perdieron la vida con arma de fuego, en algunos casos al parecer los disparos fueron realizados por miembros de la fuerza pública.

La Policía Nacional indicó que la Fiscalía General de la Nación, aún adelanta las investigaciones correspondientes sobre estos hechos.

Perdón

El director de la policía Nacional general Jorge Luis Vargas, le pidió disculpas a la familia de Javier Ordoñez, por la muerte de este estudiante de derecho a manos de un uniformado en el barrio Villa Luz en el occidente de Bogotá.

Lea además: Graban a pareja teniendo sexo en bus del SITP

“Un saludo respetuoso a la familia de condolencia y disculpas por este hecho. Por este caso fue destituido un Policía, la suspensión de siete uniformados y la multa de 10 integrantes de la institución”, afirmó el General Vargas.

Según el oficial, ese día fueron capturados 177 personas por agredir a la fuerza pública y realizar daño en bien público y privado y por el uso indebido de bombas molotov e incendiarias contra la Policía Nacional.

Durante el 9 y el 11 de septiembre del año 2020 durante los hechos violentos en Bogotá, 276 uniformados salieron lesionados.

Emilio Tapia

“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.
Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega tutela que buscaba tumbar medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González

La acción judicial alegó la presunta vulneración al debido proceso, acceso a la administración de justicia, libertad y defensa jurídica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero