Alejandro Ocampo propone proyecto de ley para regular hoja de coca y cocaína en Colombia

Mediante un proyecto de ley se busca regular la producción, comercialización y exportación de la hoja de coca y la cocaína en Colombia.
Alejandro Ocampo, representante a la Cámara
Alejandro Ocampo, representante a la Cámara, pidió al Congreso no dilatar discusión sobre reforma a la salud. Crédito: Alejandro Ocampo

El presidente de la Comisión de Drogas del Congreso, Alejandro Ocampo, informó que presentará un proyecto de ley con el objetivo de regular la cadena productiva de la hoja de coca y la cocaína en el país. La iniciativa contempla la intervención estatal en todo el proceso, desde el cultivo hasta la exportación.

Le puede interesar: Congreso recibe proyecto de ley que promete garantizar servicio de energía a 8.4 millones de personas

Colombia no va a salir de la guerra, no va a salir de la violencia hasta que no podamos cambiar nuestra política de drogas y nuestra relación con el mundo en torno a ellas. Si acabamos con el narcotráfico, acabaremos con la violencia, generaremos mayor economía y cortaremos el combustible de tantos grupos ilegales”, afirmó Ocampo.

Uno de los argumentos que da el parlamentario, son las cifras de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y donde advierten que Colombia concentra cerca del 60 % de la producción mundial de cocaína. El negocio ilegal genera cifras superiores a los 18.000 millones de dólares cada año, recursos que terminan por fortalecer a las estructuras armadas y a las redes criminales.

“Mientras la cocaína siga siendo ilegal y controlada por mafias, la guerra no tendrá fin. Colombia debe liderar una salida regulada y soberana que garantice la paz y la seguridad de sus ciudadanos”, agregó el congresista del Pacto Histórico.

El proyecto plantea que el Estado regule los cultivos con participación de comunidades campesinas e indígenas, supervise los laboratorios autorizados para usos médicos, científicos y recreativos, reoriente la exportación legal hacia mercados que permitan la investigación y el uso regulado, y entregue los recursos a la salud pública, la prevención de adicciones y el desarrollo rural.

Más noticias: Mediante tutela Pacto Histórico busca mantenerse unido para las elecciones de 2026

“Esta es una propuesta valiente y necesaria. Regular significa quitarle el negocio a las mafias y devolvérselo a la gente, al Estado, a la paz”, concluyó Ocampo.


Consejo de Estado

Consejo de Estado suspende provisionalmente modelo de salud preventivo decretado por el gobierno

Según el alto tribunal, el decreto queda sin efectos jurídicos de manera temporal, hasta que exista sentencia definitiva.
Consejo de Estado



Mauricio Cárdenas, David Luna y Juan Manuel Galán anuncian alianza para las elecciones presidenciales

Advierten que se trata de un acuerdo que busca derrotar a los extremos, especialmente al petrismo.

Colombia acusa a EE.UU. de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en aguas internacionales

"El señor Trump me ha calumniado y ha insultado a Colombia", afirmó Petro.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe