Congreso recibe proyecto de ley que promete garantizar servicio de energía a 8.4 millones de personas

En la Cámara de Representantes buscan declarar la Seguridad Energética como un Derecho e Interés Colectivo, mediante un proyecto de ley.
Posible impuesto de energía genera polémica en Santander
El Gobierno Nacional anuncia decreto para estabilizar tarifas de energía eléctrica y reducir impacto de volatilidad de precios en hogares colombianos. Ministro Palma promueve medidas para garantizar precios predecibles y justos en el mercado energético. Crédito: Freepik-referencia

Se radicó en el Congreso de la República, el proyecto de ley que declara la Seguridad Energética como un Derecho e Interés Colectivo, y mediante el cual buscan mantener el acceso pleno al servicio de energía para cerca de 8.4 millones de colombianos, en su mayoría residentes de las zonas rurales.

Para la autora de la iniciativa, la representante Carolina Arbeláez , “sin energía no hay derechos. No se puede hablar de salud, educación o trabajo si no hay luz en los hospitales, en las escuelas o en las empresas. Este proyecto es un blindaje para las familias frente a la pobreza energética y un mandato claro al Estado para que garantice nuestra soberanía y autosuficiencia energética”.

Lea también: Lina Garrido sobre Petro: “Él necesita convencer a la gente que el enemigo es Donald Trump"

El articulado, pretende modificar la Ley 472 de 1998, con el fin de garantizar que sea el Estado el encargado de proveer un suministro de energía “confiable, continuo y estable para todos”. La propuesta, liderada desde la Cámara de Representantes, establece cinco puntos fundamentales. El primero establece el reconocimiento como derecho colectivo, en segundo lugar está la planificación para la estabilidad del servicio energético.

Después, aparece la equidad energética para cerrar brechas, en tercer lugar, mientras la transición energética justa y responsable se ubica en el cuarto punto de la lista, que cierra con la “resiliencia y soberanía nacional”.

El también autor del proyecto, el congresista Juan Fernando Espinal, advirtió que “mientras en Colombia caen las inversiones para explorar nuestro propio gas y petróleo, las tarifas para los hogares y la industria se disparan hasta en un 36%. Estamos importando energía que tenemos en casa. Este proyecto es muy importante porque, es usar lo nuestro para garantizar la energía de todos, proteger los empleos y la competitividad de Colombia”.

Le puede interesar: Conservadores anuncian segunda precandidatura presidencial

De acuerdo con el articulado, la ruralidad es la más afectada, pues uno de cada dos hogares campesinos sufre la falta de energía, lo que representa una cifra 11 veces mayor que la reportada en las ciudades.


Pacto Histórico

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.
Congresistas del Pacto Histórico se reunieron con el registrador Hernán Penagos para afirmar su compromiso con la transparencia electoral.



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario