Mediante tutela Pacto Histórico busca mantenerse unido para las elecciones de 2026

La fusión condicionada que avaló el CNE al Pacto Histórico dejó a la coalición con molestias, tambaleando, la tutela es su alternativa.
Foto: senadora María José Pizarro (Pacto Histórico)
Foto: senadora María José Pizarro (Pacto Histórico) Crédito: senadora María José Pizarro (Pacto Histórico)

La decisión del Consejo Nacional Electoral de avalar la fusión del Pacto Histórico, pero condicionada, generó molestias entre los integrantes de la coalición que buscaban llegar como un solo partido a las elecciones de 2026.

El precandidato presidencial, Gustavo Bolívar, aseguró que “el Consejo Nacional Electoral nos acaba de asestar un duro golpe a los militantes y a los candidatos del Pacto Histórico. Primero, porque no admite el ingreso de Colombia Humana, de Progresistas y de la Minga. Y segundo porque nos entrega una personería jurídica condicionada”.

Lea también: CNE avala la fusión del Pacto Histórico y deja por fuera a la Colombia Humana

Para Bolívar, la limitante determinada por el CNE los deja contra las cuerdas debido a los tiempos en los que tendrían que solucionar los procesos que surten en contra de los partidos, “nos da la personería jurídica, pero nos da dos días para solucionar los procesos sancionatorios, dado que el 19 empieza la inscripción de candidatos a las consultas internas de los partidos”.

Al mismo tiempo, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, señaló que “la derecha nos quiere ver divididos y que la consulta saque menos votos”. Durante su pronunciamiento, el precandidato presidencial propuso cambiar la consulta interna por una consulta interpartidista que se desarrolle el mismo 26 de octubre y “así todos vamos a poder participar”.

Sin embargo, uno de los mayores impactos se generaría para el nuevo partido político Progresistas, liderado por la senadora y precandidata María José Pizarro, pues la decisión del Consejo Nacional Electoral la dejaría sin sustento jurídico para avanzar con su campaña. “La decisión es que yo pueda ser candidata presidencial por el Pacto Histórico, es decir, me quieren excluir de la contienda presidencial y eso lo digo con todas las letras”.

Le puede interesar: Gobierno podría dilatar discusión del presupuesto 2026 para expedirlo mediante decreto

Por ahora, la tutela es la primera alternativa que implementarán los integrantes de la coalición para buscar mantener la integración del Pacto Histórico, en una carrera contrarreloj dentro del calendario electoral.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.