Proyecto que prohíbe las corridas de toro fue aprobado en primer debate

Este proyecto llega luego del hundimiento del proyecto de ley liderado por la senadora Andrea Padilla.
Corridas de toros en Bogotá
Corridas de toros en Bogotá Crédito: Colprensa

Con una votación de nueve votos a favor y solo dos en contra fue aprobado en la Comisión Quinta del Senado de la República, el primer debate que busca prohibir las corridas de toros en Colombia.

Este proyecto llega luego del hundimiento del proyecto de ley liderado por la senadora Andrea Padilla, el cual buscaba no sólo la prohibición de la tauromaquia, sino que a su vez, esperaba prohibir las peleas de gallos y corralejas.

“Este es el triunfo de la ciudadanía que hemos acompañado, no sólo en el Congreso, sino desde mucho antes. Estamos muy felices, porque si bien es cierto que en el pasado han impedido que diversos proyectos en la materia prosperen, la aprobación de esta iniciativa es un paso para buscar poner punto final a estas actividades decadentes e infames contra los animales”, destacó la senadora Esmeralda Hernández.

Lea además: Lo que se sabe de dinosaurio que irrumpió sesión del Congreso

Precisamente, este proyecto es de coautoría de la senadora Esmeralda Hernández y el Gobierno Nacional, con el cual se contempla la prohibición de las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas.

La senadora explicó que esta propuesta tiene como centro un componente cultural, es decir, promueve que a través de acciones estatales de educación y cultura se transformen prácticas sinónimo de maltrato.

Además, este proyecto pretende darle un plazo al Gobierno Nacional de tres años para "garantizar programas de reconversión económica a quienes demuestren que su principal fuente de ingreso, se deriva de las actividades taurinas".

Lea también: Aprueban en primer debate prohibición de terapias de conversión a personas LGTBIQ

Asimismo, habrá un límite de un año para que los espacios que han sido utilizados como escenarios de estos eventos de crueldad, pasen a ser epicentros de iniciativas culturales y sociales en favor de la vida y de la ciudadanía.

Este proyecto transcurre a la par de la recolección de firmas que busca un referendo que prohibía estas actividades en el país.

Se espera que la senadora Padilla y el representante Juan Carlos Lozada presenten un nuevo proyecto de ley, el próximo mes de julio, con el inicio del año legislativo.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.