Congreso alista debate por crisis energética: llegan nuevas denuncias a la Procuraduría y Contraloría

El incremento en las tarifas de la energía y el gas ha prendido las alarmas en diferentes sectores.
Procuraduría y Contraloría investigarían crisis energética
Crédito: Cámara de Representantes, en Facebook

Crece la preocupación en el país por la crisis que se está presentando en el sector de energía y gas, que ha llevado a un aumento en las tarifas en el territorio nacional afectando a millones de usuarios de estos servicios.

En el Congreso de la República se está planteando un debate de control político por lo que ha venido sucediendo y que está afectando a millones de ciudadanos.

El senador José David Name aseguró que la idea es pedir explicaciones por la posible importación de gas y por los elevados costos de la energía. “En el tema energético las tarifas no bajan y cada día hay una estrechez más grande entre los nuevos proyectos que tienen que entrar y para el 2026 y 2027 podemos tener falta de energía eléctrica en algunas zonas del país”, dijo.

Consulte aquí: Gobierno Petro expone su plan antidrogas ante la ONU en Viena

Pero no solo eso, recientemente se conoció que ante los órganos de control se presentó una denuncia por parte de la Red de Veedurías en la que se advierte de supuestas irregularidades que podrían involucrar a la termoeléctrica Tebsa y la compañía pública Gecelca, que a la final habrían afectado los precios de la energía y el gas.

En el documento presentado por Pablo Bustos ante la Procuraduría y la Contraloría General de la República se advierte que: “Se ha evidenciado que Tebsa adjudicó, sin un proceso transparente y competitivo, contratos multimillonarios a un comercializador de gas que, en la práctica, terminó concentrando un monopolio en el suministro para Tebsa, con efectos colaterales sobre el mercado y los precios finales pagados por los usuarios”.

“Dicho comercializador recibía de Tebsa anticipos y recursos públicos para la compra de gas, el cual posteriormente revendía a la propia Tebsa a precios significativamente superiores”, añade.

En un video publicado por Bustos, el abogado explica que se habrían presentado “graves distorsiones en el mercado del gas natural en el país y que se habría hecho con recursos públicos de Gecelca a través de la firma Tepsa”. Según él, lo que se hizo fue “una intermediación innecesaria, unos sobreprecios que se traducen en mayores costos tarifarios y sin duda una distorsión completa e innecesaria de un intermediario que manejaba unos recursos cuyos beneficios también se traducirían en mayores réditos para un particular en detrimento del servicio esencial básico del suministro del gas en el país y la distorsión completa de ese mercado y del manejo tarifario respectivo”.

El tema también podría ser abordado en el debate que se está preparando en el Congreso de la República. Sobre el particular, el senador Name aseguró que “este será un asunto que deberá explicar el Gobierno”.

Le puede interesar: Colombia comprará gas a Qatar y Ecopetrol intervendrá en la importación

“Como tal no están involucradas en el tema de generación, está involucrada Tebsa en la venta de gas y la falta de gas en el país y eso también se tocará”, aclaró.

Estas nuevas denuncias podrían llevar a que la Procuraduría y la Contraloría inicien las investigaciones respectivas para determinar si se presentó o no algún tipo de irregularidad en este aspecto.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.