Gobierno Petro expone su plan antidrogas ante la ONU en Viena

Esta estrategia tiene como objetivo disminuir la influencia del narcotráfico en territorios vulnerables, donde las comunidades sufren las consecuencias.
ONU
La delegación colombiana está liderada por la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia Torres, y la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago Ruiz. Crédito: Pixabay

Colombia participará activamente en la 68ª sesión de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND 2025), que se realizará en Viena del 10 al 14 de marzo, en la cual se detallará el compromiso del país con un enfoque integral, basado en derechos humanos, inclusión y respeto por los recursos naturales.

La delegación colombiana está liderada por la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia Torres, y la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago Ruiz, que junto a la embajadora de Colombia ante Austria, Laura Gil, plasmarán la visión del Gobierno Nacional en diversos paneles temáticos, centrados en abordajes integrales que proponen la transformación territorial como una clave para enfrentar los retos derivados del narcotráfico.

Le puede interesar: Petro habló tras la liberación de uniformados en el Cauca: “Homenaje a la bandera de la libertad”

Entre los principales ejes de discusión se destacan diferentes puntos cruciales. En primer lugar, se plantearán los "Pilares de Oxígeno y Asfixia de la Política Nacional de Drogas", una estrategia que combina el desarrollo rural y la reducción de vulnerabilidades con el desmantelamiento de redes criminales.

Esta estrategia tiene como objetivo disminuir la influencia del narcotráfico en territorios vulnerables, donde las comunidades sufren las consecuencias de esta actividad ilícita.

Asimismo, se analizará el impacto ambiental de las economías ilícitas y la urgente necesidad de implementar estrategias sostenibles para mitigar y restaurar los daños ecológicos asociados al narcotráfico.

Le puede interesar: Uribe prometió bajar impuestos si el Centro Democrático gana la Presidencia

Por otra parte, los panelistas discutirán la importancia de un enfoque de género y diferencial, que incluye lo étnico en la formulación de políticas antidrogas, asegurando la participación y el respeto por el conocimiento y las tradiciones ancestrales de las comunidades.

Otro punto destacado es la reducción de riesgos y daños desde un enfoque de salud pública, que desestigmatiza a las personas usuarias de sustancias y se buscará avanzar hacia la disminución de vulnerabilidades, considerando la integralidad del consumo.

De igual manera, se presentarán algunos resultados sobre investigaciones en el uso ancestral de la hoja de coca por parte de comunidades étnicas en la Amazonía colombiana.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.