Breadcrumb node

Procuraduría solicitó suspender el debate de la reforma pensional

La Procuraduría solicitó una prórroga mientras la oposición presenta su informe de la ponencia.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Mayo 21, 2024 - 10:14
Reforma pensional
Se conservó la distribución de la cotización donde se define que en el Pilar Contributivo
Colprensa

La Procuraduría General de la Nación solicitó que se suspenda el debate de la reforma pensional que avanza en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, al considerar que no se han dado las garantías a los partidos de oposición para presentar el informe de la ponencia del proyecto de ley.

Esta solicitud fue hecha en el marco de una tutela presentada por el partido Cambio Radical, que solicitó que se prorrogue el término que concedió la Mesa Directiva de la Cámara para que los representantes a la Cámara Betsy Judith Pérez Arango, del Partido Cambio Radical y Juan Felipe Corzo Álvarez, del Centro Democrático, presentaran el informe de la ponencia como integrantes de partidos de oposición.

Le puede interesar: Corrección del Plan de Desarrollo: Por falta de quórum no se pudo votar

En ese sentido, el organismo solicitó que "hasta tanto se resuelva de fondo la demanda de tutela que se coadyuva, con el fin de garantizar la tutela como mecanismo eficaz e inmediato de protección de los derechos fundamentales".

La Procuraduría también pidió que se conceda la prórroga solicitada por los accionantes.

La delegada afirma la solicitud se da debido a que la corporación decidió no conceder la extensión del plazo solicitada por los demandantes, lo que afectaría los derechos a la participación y a la oposición política. 

"La participación efectiva e política, a ejercer la oposición política y al debido proceso en el trámite legislativo, al decidir arbitrariamente no conceder la prórroga al plazo establecido para rendir el informe de ponencia en su condición integrantes de partidos de oposición", afirma el documento. 

En la discusión, la Procuraduría mencionó que al parecer, la Mesa Directiva de la Comisión Séptima se negó a dar la extensión argumentando falta de tiempo para dar trámite a la iniciativa del gobierno, pero el organismo afirmó que ese argumento no es cierto. 

"No es cierto que la cercanía de la terminación de la Legislatura 2023-2024 pueda impedir la culminación del trámite parlamentario del proyecto de ley. Existe un plazo suficiente para dar un completo trámite al proyecto de ley", concluye el documento. 

Vea también: Piden la salida del ministro de Defensa tras los ataques en el Cauca

Esta solicitud llegó mientras en la Cámara de Representantes avanza el debate, para buscar la aprobación del proyecto en la Comisión Séptima y evitar que la iniciativa se hunda. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información