Breadcrumb node

“Las decisiones de la justicia hay que acatarlas”: ministro de Trabajo tras condena a Álvaro Uribe

El pronunciamiento se da luego de que el país conociera el fallo del Juzgado Penal del Circuito de Bogotá.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 1, 2025 - 13:01
Álvaro Uribe Vélez
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, respalda decisión judicial de detención domiciliaria a Álvaro Uribe Vélez. Democracia y justicia deben ser respetadas.
Foto: Colprensa

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, se pronunció este jueves sobre la condena de 12 años de detención domiciliaria contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el marco del proceso judicial que se le sigue por presunta manipulación de testigos.

Durante una intervención en La Guajira, el ministro fue enfático al señalar que, en una democracia, la justicia debe ser respetada y sus decisiones cumplidas:

“Las decisiones de la justicia hay que acatarlas. De la justicia, en toda democracia, es su última malla protectora. Así que las decisiones de la justicia hay que acatarlas y hay que cumplirlas”, afirmó Sanguino.

Lea acá: Expresidente Álvaro Uribe sería condenado a 12 años de prisión domiciliaria

El pronunciamiento se da luego de que el país conociera el fallo del Juzgado Penal del Circuito de Bogotá, que impone 12 años de detención domiciliaria al exmandatario en un caso que ha generado amplio debate nacional e internacional.

Sanguino, quien ha sido una de las voces políticas más activas en temas de institucionalidad y Estado de derecho, reiteró que la independencia de los poderes públicos es fundamental para preservar la democracia, y que el cumplimiento de las decisiones judiciales no debe ser visto como un acto opcional, sino como un deber ciudadano.

Lea además: Precandidatos del Centro Democrático iniciarán gira internacional para defender a Álvaro Uribe

El proceso contra Uribe, que inició en la Corte Suprema de Justicia y luego pasó a la justicia ordinaria, ha estado rodeado de controversias políticas y jurídicas, pero continúa su curso legal bajo supervisión del Poder Judicial.

Hasta el momento, el expresidente no se ha pronunciado oficialmente sobre la condena, aunque sus abogados anunciaron que apelarán la decisión.

Fuente:
Sistema Integrado de Información