Breadcrumb node

Hijos de Uribe, Bolívar y más políticos reaccionan a la histórica condena del expresidente

La condena de 12 años de prisión domiciliaria a Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno desató reacciones políticas encontradas en todo el país.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 1, 2025 - 20:01
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años: Colombia marca un hito en la lucha contra la corrupción y la impunidad. Reacciones de líderes de distintos sectores reflejan un cambio de era en la justicia del país.
Colprensa

La histórica condena de 12 años de prisión domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe Vélez, dictada este jueves por la jueza Sandra Liliana Heredia por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, provocó una avalancha de reacciones. Líderes de distintos sectores expresaron sus posturas, desde la defensa cerrada hasta la celebración del fallo como un triunfo de la justicia.

Le puede interesar: Presidente Petro respondió a señalamientos de Jerónimo Uribe: "En mi estrategia no está la condena de Uribe"

Camilo Romero (Movimiento Alternativo Indígena y Social - MAIS):

Álvaro Uribe Vélez, condenado a 12 años. Hoy el derrotado por la justicia no es un hombre, es un símbolo, una era, un modelo de gobernar con lógica criminal que arrebató vidas de inocentes y el futuro de generaciones. Colombia condenó al pasado. Colombia va ¡Pa’lante!”, escribió en su cuenta de X.

Trino de Camilo Romero
Trino de Camilo Romero.
Captura de pantalla

Tomás Uribe (hijo de Álvaro Uribe):

Puso en duda que la autora de la sentencia contra su padre fuera realmente la jueza Heredia, y sugirió que el “magistrado Reyes o el ministro de Justicia de Petro” podrían haber intervenido en su elaboración.

Trino de Tomás Uribe
Trino de Tomás Uribe.
Captura de pantalla

Gustavo Bolívar (Pacto Histórico):

El exsenador afirmó que las consecuencias judiciales provienen de los propios actos. Recalcó que no son los jueces, opositores, periodistas ni el Gobierno los responsables de una condena, sino quien incurre en los hechos investigados.

Trino de Gustavo Bolívar
Trino de Gustavo Bolívar.
Captura de pantalla

Vicky Dávila (precandidata presidencial):

La precandidata resaltó que, durante el Gobierno de Petro, haya sido condenado Álvaro Uribe, a quien consideró el principal símbolo de la oposición. Señaló que la jueza responsable del fallo es de “izquierda radical”, afín ideológicamente al presidente, y que no representa a la totalidad de la justicia colombiana.

Trino de Vicky Dávila
Trino de Vicky Dávila.
Captura de pantalla

María José Pizarro (Pacto Histórico):

La senadora sostuvo que lo más importante para las víctimas es el esclarecimiento de la verdad. Afirmó que el fallo abre la posibilidad de que Uribe responda por acusaciones relacionadas con violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, que, según dijo, han sido encubiertas.

Trino de María José Pizarro
Trino de María José Pizarro.
Captura de pantalla

Paloma Valencia (Centro Democrático):

La senadora cuestionó la condena y advirtió, a través de sus redes sociales, que podría tratarse de un golpe político para excluir a Uribe de la contienda electoral, justo cuando crece su popularidad. Afirmó que una eventual detención domiciliaria confirmaría esa intención, y defendió que el expresidente ha cumplido con todos los llamados de la justicia, sin representar riesgo de fuga ni de interferencia en el proceso.

Le puede interesar: Condena a Álvaro Uribe: Juan Espinal lanza fuerte mensaje contra Petro, Cepeda y Timochenko

Trino de Paloma Valencia
Trino de Paloma Valencia.
Captura de pantalla

Gustavo Petro (presidente de la República):

El presidente respondió únicamente a Jerónimo Uribe, quien insinuó que el fallo contra su padre formaba parte de una estrategia del jefe de Estado. Petro rechazó esa versión, desmarcándose del proceso judicial.

Trino de Gustavo Petro
Trino de Gustavo Petro.
Captura de pantalla
Fuente:
Sistema Integrado Digital