Procuraduría pide a Corte Constitucional tumbar decreto de Estado de Emergencia en La Guajira

El organismo entregó su concepto al tribunal.
Procuradora General Margarita Cabello
Procuradora General Margarita Cabello Crédito: Procuraduría General de la Nación

La Procuraduría entregó su concepto en el proceso de revisión que adelanta la Corte Constitucional al decreto emitido por el gobierno del presidente Gustavo Petro que declaró la emergencia económica y social en La Guajira.

El organismo pidió al alto tribunal que declare inexequible el decreto, al asegurar que los hechos en los que se fundamentó la declaratoria de emergencia no son sobrevinientes.

"Declara un estado de emergencia económica, social y ecológica con base en hechos que no son sobrevinientes y pueden ser atendidos por medio de los mecanismos ordinarios existentes en el ordenamiento jurídico", asegura el documento.

Leer también: Exgobernador Alejandro Lyons es sancionado por la Procuraduría por corrupción en salud

Sobre este decreto, se realizó una audiencia pública en la que el presidente Petro y las demás entidades del Estado relacionadas, expusieron sus argumentos en defensa de la declaratoria.

En el concepto, la Procuraduría dice no desconocer la agudización de la crisis del acceso y de cobertura a los servicios básicos en el departamento de La Guajira, pues señala que ha emitido diferentes informes sobre el seguimiento del Estado de Cosas Inconstitucionales declarado por el tribunal.

Sin embargo, el organismo asegura que la crisis en el departamento se trata de un problema que responde a factores estructurales, por lo que debe ser afrontada por las autoridades.

"Debe ser superada por las autoridades a partir de una buena gestión de los instrumentos institucionales construidos a través de la experiencia, es decir, sin otorgarle facultades extraordinarias al Gobierno Nacional", menciona el concepto.

Además señalan que no se debe permitir que el presidente de la República utilice la crisis de La Guajira para otorgarse facultades legislativas excepcionales.

"Al respecto, se reitera que los estados de excepción no pueden ser utilizados por el Gobierno Nacional para "eludir la potestad que tiene el Congreso para dictar leyes' o el cumplimiento de los fallos judiciales", dice cita la Procuraduría.

También le puede interesar: Procuraduría estudiará recusación para que Petro se aparte de la elección de fiscal

Este concepto y los argumentos expuestos por el mandatario y las autoridades durante la audiencia, serán el material que deberán estudiar los magistrados de la Sala Plena para emitir una decisión definitiva con respecto la declaración de emergencia.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.