Procuraduría pide que marchas del 27 de septiembre no se conviertan en campañas políticas

La Procuraduría mostró su preocupación en temas políticos para las marchas del 27 de septiembre.
Fachada de la Procuraduría
Procuraduría Crédito: Colprensa

La procuradora General, Margarita Cabello, pidió al Ministerio del Interior, Luis Fernando Velasco, para que se garantice que las marchas convocadas por el Gobierno Nacional para el 27 de septiembre, no se conviertan en plataformas de impulso a alguna candidatura.

Cabello mostró su preocupación, ya que, organizaciones políticas, candidatos y ciudadanos, le han manifestado al órgano de control su preocupación frente a la posibilidad de instrumentalización de las marchas convocadas por parte de algunos aspirantes a estos comicios.

Leer también: Llegó la minga indígena a Bogotá: ¿Hasta cuándo estarán?

"La preocupación que tiene la Procuraduría es que no utilicen esas marchas con algunos fines o intereses políticos o con el fin de otorgarle beneficios a algunos candidatos frente a otros. Es el Gobierno, el Ministerio del Interior que tiene que garantizar la transparencia de los servidores públicos del proceso electoral", aseguró la procuradora.

La funcionaria recordó que la jurisprudencia es clara en definir el criterio para entender la participación en política, acciones que ya han motivado sanciones a servidores públicos.

“De diferentes pronunciamientos, especialmente del Consejo de Estado, se tiene como participación en política no sólo el pedido expreso de votar por un candidato, sino que debe preverse como cualquier actuación que genere en el imaginario colectivo, la realización de alianzas o apoyos que rompan con el equilibrio de la contienda”, enfatizó Cabello.

Además reiteró la preocupación del organismo con respecto al aumento de la violencia durante la etapa electoral, pues señaló que si esta situación sigue empeorando el resultado va a ser una democracia debilitada.

"“Me preocupa profundamente que la democracia colombiana esté nuevamente en riesgo a raíz del aumento de la violencia. Si no se garantizan unas elecciones libres, transparentes y seguras, el resultado necesariamente será una democracia y una institucionalidad debilitada", recalcó la procuradora.

También le puede interesar: Prepárese: Indígenas anuncian nueva toma de Bogotá

Finalmente, pidió al Gobierno que unifique las fuentes de información para que así se tenga un sólo origen y así se tomen las medidas pertinentes para garantizar seguridad en las elecciones.


Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa