Procuraduría presenta decálogo para evitar participación política de funcionarios

"Todo servidor que incurra en indebida participación en política recibirá la sanción máxima", advirtió el procurador.
Gregorio Eljach
El Procurador General, Gregorio Eljach, advierte a servidores públicos sobre participación política indebida en elecciones 2026. Circular expone sanciones por mal comportamiento. Crédito: Procuraduría

El Procurador General, Gregorio Eljach lanzó advertencias para que servidores públicos eviten participar en política de cara a las elecciones 2026. Entre ellas anunció una nueva circular en la que expone las implicaciones para los funcionarios que se "descarrilen" de las normas.

Su pronunciamiento se dio desde el Congreso Nacional de Minería, realizado en Cartagena donde Eljach advirtió en tono altivo que "cada servidor público que se descarrile y rompa los límites de las prohibiciones e incurra en indebida participación en política recibirá inmediatamente la máxima sanción por mala conducta".

Su pronunciamiento apunta a un decálogo de advertencias que tiene como fin garantizar un proceso electoral en paz y tranquilo, y agregó que en las mismas advertencias “se hacen exhortos y advertencias a todo servidor público de cualquier orden territorial y a los particulares que ejercen por excepción funciones del Estado para que no vayan a incurrir en la violación de las prohibiciones y de las limitantes que le impone la Constitución, los tratados internacionales y las leyes vigentes".

También le puede interesar: MinDefensa responde críticas por liberación de soldados secuestrados en Guaviare

Gregorio Eljach, al intervenir en el panel ‘Seguridad y legalidad, un compromiso de la Nación’, junto con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el Registrador Nacional Hernán Penagos, anunció que a la recién creada delegada para Asuntos Electorales se sumará otra delegada electoral, que se encargará de los asuntos técnicos, logísticos y operativos, para garantizar la transparencia de los comicios que se avecinan.

Por tanto, el jefe del Ministerio Público recalcó que, junto con el Contralor, Carlos Hernán Rodríguez y el Registrador Nacional, Hernán Penagos "se han asumido esfuerzos para fortalecer la institucionalidad democrática en Colombia y para que se respete el calendario electoral”.

El Procurador también rechazó la violencia y el secuestro de los 33 militares en el departamento del Guaviare, y así mismo llamó a los colombianos para rodear la institucionalidad, indicando “que hay determinados puntos en donde se presentan fenómenos repudiables que hay que atacarlos para que no sigan existiendo”.

También le puede interesar: Padre de Valeria Afanador duda de la autenticidad de dibujo clave en la investigación

Por último, el Procurador General llamó la atención para que en las redes sociales no se siga utilizando su nombre o su función para hacer proselitismo político. Fue enfático en señalar que el “Procurador General no está en venta, no cede a los halagos, ni las insinuaciones de beneficios y tampoco se acobarda, no se deja presionar o amilanar. Ese es el Procurador que tienen ustedes”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.