Procuraduría investiga a congresista Racero y director del Sena por presunto tráfico de influencias

Los funcionarios supuestamente acordaron cómo vincular al Sena a personas del partido político del congresista.
David Racero
David Racero. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación ordenó el inicio de una indagación previa contra el congresista David Racero Mayorga, y el director del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, por presuntas irregularidades en contratación y trafico de influencias para el nombramiento de funcionarios en esa entidad.

Según las denuncias que esta indagando el Ministerio Publico presuntamente los funcionarios habrían acordado la manera de vincular al Sena a personas pertenecientes al partido político del congresista, lo que se constituiría en la comisión de presuntas irregularidades en la contratación de esa entidad.

La decisión fue adoptada por parte de la Sala de Instrucción Disciplinaria de la Procuraduría que investigará las denuncias con la revelación de varios audios y conversaciones que, al parecer, sostuvieron los dos funcionarios, en los cuales estarían estableciendo la manera de vincular personal y analizando la posibilidad de un concurso amañado, entre otras acciones irregulares.

Lea también: Camilo Romero lanzará su candidatura presidencial la próxima semana

Así mismo, la Procuraduría delegada validará la supuesta participación en los hechos de un familiar del congresista, para quien también habrían sido solicitados algunos cargos en el Sena, en detrimento de los derechos de servidores que los estaban ocupando y que pertenecerían a otros partidos políticos.

La actuación disciplinaria que inició la Sala de Instrucción Disciplinaria busca determinar la ocurrencia de la conducta y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad, para lo que decretó la práctica de pruebas.

En el marco de esta indagación la Procuraduría ordenó la práctica de una serie de pruebas entre ellas varios requerimientos a la Cámara de Representantes, al Sena y la Corte Suprema de Justicia, entre otros.

“Oficiar a la Dirección Regional del SENA en Cesar con el fin de que se informe si en esa dependencia se han recibido visitas del señor José Luis Mayorca en los últimos doce meses, debiendo indicar, si ello es así, hora, fecha, persona que lo atendió y objeto de su visita. La respuesta deberá estar acompañada de los soportes correspondientes. A la misma dependencia se le pedirá certificar qué concursos se han desarrollado para provisión de cargos en esa regional en el último año y a cargo de quién ha estado su adelantamiento”, señala la decisión de la Procuraduría.

Igualmente, la Procuraduría ordenó: “Oficiar a la secretaría de la Cámara de Representantes, con el fin de que se remita copia del acta de posesión del representante David Racero Mayorca para el período 2022-2026, incluyendo certificación de tiempo de servicios a la fecha, datos de contacto y asignación mensual devengada.

“Oficiar a la Corte Suprema de Justicia, Sala Especial de Instrucción, con el fin de determinar si en esa corporación se adelantan investigaciones por estos hechos y su estado actual. En caso de que existan procesos, previa autorización del magistrado a cargo, se adelantará inspección disciplinaria al expediente, con el fin de trasladar a esta actuación las pruebas que puedan resultar pertinentes”, determinó la Procuraduría delegada.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.