Petro está dando un paso peligroso a la ruptura de la democracia: procuradora Margarita Cabello

La procuradora Margarita Cabello acusó al presiente Gustavo Petro de querer suscitar un caos institucional.
Procuradora Margarita Cabello contra Presidente Petro
La Procuradora Margarita Cabello arremetió en contra del presidente Gustavo Petro. Crédito: Colprensa

Un duro choque se está viviendo en las últimas horas entre el presidente Gustavo Petro y la procuradora Margarita Cabello Blanco.

Petro este jueves le envió una carta de 24 páginas a la procuradora general, Margarita Cabello, en la que advierte que “desatenderá” la solicitud de destitución que fue emitida por el Ministerio Público contra el alcalde de Riohacha (La Guajira), José Emilio Bermúdez.

En contexto: Petro no suspenderá al alcalde de Riohacha tal y como pedía la Procuraduría

Al respecto, Petro argumentó que la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que le devolvió los derechos políticos cuando fungió como alcalde Bogotá, impide esa actuación por parte de la Procuraduría y que solo un juez puede suspender o destituir a los funcionarios de voto popular.

En ese sentido, la procuradora Margarita Cabello fue vehemente en su respuesta al presidente Gustavo Petro.

¿Qué puede ocurrir en una democracia y en un Estado de Derecho cuando la Corte Constitucional profiere una decisión y el presidente no la cumple? No cumplir el Estado de Derecho es generar caos institucional. Si el presidente de la República es quien está dando el ejemplo en la generación de ese caos institucional la siguiente pregunta que me hago es qué vamos a hacer con esa generación de impunidad que se está originando”, sostuvo.

Y agregó: “Durante 30 años de existencia de la Constitución, nunca un Presidente de la República se había atrevido a incumplir una decisión de la Corte Constitucional y eso es grave para el país”.

¿Qué implicaciones tiene la decisión del presidente Petro?

De acuerdo a la procuradora Margarita Cabello, el presidente Petro con su decisión deja un mal precedente y hasta da mal ejemplo al país.

En diálogo con La FM de RCN Radio, Cabello señaló "que la Corte Constitucional indicó que la Procuraduría mantiene la competencia para sancionar a funcionarios electos popularmente (...) No estoy chocando con nadie, yo hablo de lo que dice el ordenamiento jurídico colombiano".

Le puede interesar: Megalavado petrolero: El dossier del escándalo

En ese sentido, la procuradora consideró que Petro está en un conflicto entre lo individual de él en su sentencia cuando fue alcalde, y su papel como presidente: "El Estado Colombiano, a través de la rama judicial., ya hizo el análisis de cómo debe ser interpretado el fallo de la corte interamericana. (...) Mi preocupación es si está atendiendo más su interés personal".

La procuradora dijo que con su carta, "Petro está dando un paso peligroso a la ruptura de la democracia en el país, la carta envía un mensaje peligroso porque es un reto contra la institucionalidad. Él dice que solo cumple la sentencia de la Corte Interamericana que indica que solo un juez penal puede sancionar a funcionarios electos popularmente", dijo.

No obstante, precisó que la Corte Constitucional dice que no solo un juez puede hacerlo y dio el ejemplo del Consejo de Estado, la Comisión de Acusaciones y la Comisión de Ética del Congreso, todos órganos, que según las leyes colombianas, pueden suspender funcionarios elegidos por voto popular

"El presidente está retando a las instituciones colombianas, ese es el peligro, no es solo con la Procuraduría el problema", sostuvo Cabello.

Nosotros tenemos las herramientas para hacer cumplir las decisiones de la Procuraduría, haciendo referencia al alcalde de Riohacha que dijo que seguirá en sus funciones tras conocer la carta del presidente.

Asimismo, la funcionaria consideró que esto: “Es un mal ejemplo que está haciendo al presidente al no respetar la democracia, la institucionalidad y el Estado Social de Derecho porque todos los funcionarios electos popularmente que hoy se encuentran sancionados e inhabilitados podrían seguir ese mal ejemplo de no acatar”, recalcó.

Y añadió: “Qué va a pensar nuestro ciudadano del común cuando ve que el modelo a seguir, dentro de una institucionalidad que es el Presidente de la República, está incumpliendo una sentencia de constitucionalidad”.

Margarita Cabello, procuradora general
Margarita Cabello, procuradora generalCrédito: Colprensa

Frente a las elecciones regionales, ¿qué puede suceder?

A propósito de las elecciones, la procuradora advirtió que la decisión del presidente profundizar ese caos porque no se entiende qué va a pasar realmente con los sancionados e inhabilitados.

“Emitir un pronunciamiento público a dos días del cierre de inscripción de candidatos (29 de julio) implica un caos porque cualquier sancionado e inhabilitado seguirá el mal ejemplo diciendo que desconoce el ordenamiento jurídico y que por tanto esa sanción no existe y va a querer inscribirse como aspirante para los comicios del 29 de octubre”, insistió.

Pero la procuradora Margarita Cabello Blanco fue más allá al sentenciar: “Todo apunta a la impunidad en este país, donde todo corrupto puede seguir siendo corrupto porque podrá aspirar a ser candidato en cualquier corporación pública”.

Lea además: MinJusticia atiza polémica: defendió con vehemencia decisión de Petro de no suspender alcalde de Riohacha

Entrevista a Margarita Cabello en La FM de RCN Radio


Bucaramanga

Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.
Jaime Andrés Beltrán



Petro pidió a Arabia Saudita mediar ante EE.UU. para detener ataques a embarcaciones en el Pacífico y el Caribe

El presidente solicitó al reino saudí promover el diálogo como vía para resolver las tensiones.

Petro acusa a Marco Rubio de ser “un obstáculo” en la relación entre EE.UU. y América Latina

“Marco Rubio se ha convertido en un obstáculo sectario para el encuentro pacífico entre los Estados Unidos y las Américas”, señaló.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández