MinJusticia atiza polémica: defendió con vehemencia decisión de Petro de no suspender alcalde de Riohacha

El ministro de Justicia defendió la decisión que tomó el presidente Petro de no suspender al alcalde de Riohacha.
Néstor Osuna, ministro de Justicia
Néstor Osuna, ministro de Justicia Crédito: Colprensa

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le envió un documento a la procuradora general, Margarita Cabello, sobre la destitución que pidió contra el alcalde de Riohacha, La Guajira.

El mandatario explicó las razones jurídicas por la cual no acatará la orden del ente de control de suspender al alcalde José Ramiro Bermúdez Cotes.

“La orden de la autoridad administrativa disciplinaria dispuesta en los Autos referenciados y soportada bajo la figura de medida cautelar, contiene una manifiesta restricción al ejercicio pleno y eficaz de uno de los derechos políticos de las personas electas popularmente según lo dispuesto en el artículo 23 No 1 de la Convención ADH, nada menos, el de quedar impedido por la orden administrativa para ejercer temporalmente su cargo”, argumentó Petro.

Le puede interesar: Procuradora tira pullas a Petro por no suspender a alcalde de Riohacha: "debe acatar órdenes"

Por esta razón, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, defendió en Noticias RCN la decisión del presidente Gustavo Petro y explicó que solo un juez penal tiene la posibilidad de tomar esta determinación.

“En virtud de disposiciones explicitas de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, solamente un juez penal tiene competencia para restringir los derechos políticos de alguien que ha sido elegido popularmente”, manifestó.

Indicó que el presidente Gustavo Petro tiene que verificar que la decisión se ajuste a lo legal.

“Él como presidente de la República tiene la obligación de verificar que cualquier decisión que tome se ajuste plenamente a toda la legalidad”, expresó.

Además, el ministro mencionó que “la Convención Americana sobre Derechos Humanos está incorporada al derecho interno”.

Lea también: Petro no suspenderá al alcalde de Riohacha tal y como pedía la Procuraduría

Finalmente, Osuna recalcó que la Procuraduría General de la Nación puede servir para otros temas, específicamente con personas que no tienen que ver con elección popular.

“Tiene muchas funciones importantes de protección de derecho humanos, de protección de interés general, de actuación en algunos procesos, y por supuesto, el control disciplinario frente a funcionarios que no de elección popular, que no tiene problema alguno”, dijo.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.