Procuradora Margarita Cabello a Petro: "No hemos encontrado rastros de compra del software 'Pegasus'"

La titular de la Procuraduría informó que las investigaciones aún continúan en curso.
Margarita Cabello
Procuradora General responde a señalamientos de Gustavo Petro sobre compra del software 'Pegasus' en Cúcuta. Investigación en curso. Crédito: Colprensa

Desde la ciudad de Cúcuta, donde cumplió con una agenda académica, la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, respondió a los señalamientos del presidente Gustavo Petro, quien aseguró que miente luego que la funcionaria indicara que no han encontrado evidencias de la compra del software 'Pegasus'.

Cabello manifestó que a pesar que no hay indicios de la compra del software, la institución avanza en las respectivas investigaciones de la compra del programa de espionaje 'Pegasus' durante el gobierno del expresidente Iván Duque.

Le puede interesar: MinDefensa revela posible manipulación de registros de Pegasus

Respecto a las declaraciones de Gustavo Petro, la Procuradora afirmó que en sus 40 años de experiencia en cargos públicos y en la rama judicial, siempre se ha basado en soportes jurídicos.

"Soy una persona que llevo 40 años en el sector público, más de 30 en la rama judicial, de ministra de justicia y ahora como procuradora, y mis calidades y mis condiciones me hacen siempre hablar sobre soportes soporte jurídicos suficientes, la experiencia que tengo en la vida de estos 40 años me dan el respaldo de ser una persona seria y prudente en mis afirmaciones", manifestó Cabello.

Además, la funcionaria nacional agregó "no quiero meterme, no saber por qué lo hizo ir hacia ese camino o decir esas frases, simplemente, mí me conocen, yo vengo de ser presidente de la Corte Suprema de Justicia, vengo de ser ministra de justicia y ahora procuradora general de nación una mujer con 40 años de experiencia en la vida pública y que siempre ha sido estricta en sus opiniones y en sus manifestaciones apegada a la ley y a la norma jurídica.

Asimismo, la Procuradora agregó que hasta el momento no se tiene información sobre la compra del software, que ha generado una tormenta política en el país.

"Todavía no hemos encontrado rastros de compra oficial del software o el programa Pegasus, esa es la verdad; seguimos investigando; sigo manifestando estamos investigando y hasta hoy no hemos encontrado rastros de compra oficial del programa software 'Pegasus' esa es la verdad".

Por otra parte, La funcionaria resaltó que siguen en el proceso de investigación, pero contradijo lo mencionado por la fiscal general, Luz Adriana Camargo en los últimos días, quien reveló que la transacción tuvo un valor de 11 millones de dólares en dos pagos.

“La operación, valorada en 11 millones de dólares, existió. Se hizo un primer pago de 5,5 millones en junio. Según los registros, el dinero ingresó en efectivo y en dólares a través de un formulario de operación cambiaria, lo que confirma su llegada a Israel", aseguró Camargo.

Le puede interesar: Reforma al SGP: gobernadores solicitan un aumento en la transferencia a las regiones

La procuradora afirmó que pese a lo dicho por la fiscal, el organismo ha adelantado inspección disciplinarias en la Dirección de Inteligencia de la Policía en donde les afirmaron no tener conocimiento de la existencia de ese programa y que todos los procesos de contratación son publicados en el Secop.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.