Procurador Ordóñez mostró su desacuerdo por la venta de Isagén

A través de una carta dirigida al presidente Juan Manuel Santos, el procurador general Alejandro Ordóñez mostró su desacuerdo por la venta de la generadora de energía.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"La venta de Isagén no 'es un buen negocio' como lo ha señalado el Gobierno Nacional, por el contrario, podría implicar un detrimento patrimonial sin antecedente en la historia del país", afirmó Ordóñez.

En la misiva, el jefe del Ministerio Público estimó que si bien se contempló un ajuste basado en el índice de precios al consumidor - IPC - en el precio de la acción, el mismo no equipará la variación en términos de pagos en divisas, con lo cual se podría llegar a producir un grave detrimento para el tesoro nacional.

"Como se observa, la venta de Isagén se está llevando a cabo con un valor de la acción menguado, esto es, disminuido en 27%. Mientras en el año 2013 cada acción ascendía a US$1,71, a pesar del ajuste por IPC de la acción, para el año 2016, aun con el ajuste del Decreto 2468 de diciembre de 2015, equivale a US$1,25, es decir US$0,46 menos".

El procurador Ordóñez agregó que "si el Gobierno insiste en vender Isagén en las actuales condiciones se perderían dos billones trescientos setenta y seis mil doscientos treinta y ocho millones quinientos trece mil novecientos veinte pesos ($2.376.238.513.920), que representan el 0,46 dólar menos que se pagaría por la acción, en comparación con el valor inicial estimado por el Gobierno Nacional en el año 2013".

En la misma carta, Ordóñez dice que la reciente recomendación de reforma tributaria realizada por la comisión de expertos, sumado a la venta propuesta, "le auguran al país una difícil situación financiera para los ciudadanos en general".

Adicionalmente, Ordóñez dice que hay opciones diferentes para cubrir los recursos que se buscan obtener con dicha venta y da tres en concreto. Primero, que el Gobierno "debe ser mucho más eficaz en la lucha contra la corrupción y comprometerse seriamente con la defensa del patrimonio público que devoran mafias que han capturado el Estado".

En segundo lugar, que "el Gobierno debe ser austero y no promover más burocracia costosa e ineficiente". Y, tercero, que "el Gobierno debe acabar con la llamada “mermelada”, vena rota del presupuesto público atada a apetitos clientelares".

Elecciones en Colombia

Así avanzan las elecciones atípicas para la Alcaldía en Villeta (Cundinamarca)

Más de 25.000 habitantes participan en la jornada electoral para elegir nuevo alcalde.
La elección atípica de alcalde en Villeta cuenta con 70 mesas y biometría en los puntos principales.



Petro a Trump por los bombardeos en el Caribe y el Pacífico: 'Son ejecuciones extrajudiciales'

Petro, nuevamente, enfatizó en que Colombia le ha ayudado a Estados Unidos a combatir el narcotráfico sin cobrar vidas.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología