Procurador: Blindaje jurídico del proceso de paz quedó convertido en un "zuncho"

El jefe del Ministerio Público, indicó que lo pactado entre Santos y Timochenko quedó convertido en babas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En el marco del foro titulado "Plebiscito ¿si o no?", El procurador Alejandro Ordoñez tocó varios aspectos al respecto.

Entre sus señalamientos indicó que el Plebiscito no es un mecanismo de reforma constitucional, ni tiene el alcance de subordinar el ordenamiento jurídico como algunos lo han pretendido. Añadió que el acuerdo es una decisión política y el plebiscito no le da carácter normativo alguno.

El procurador recordó a los asistentes al foro que el acuerdo no hace parte de la Constitución y que, de acuerdo a como el Gobierno está manejando el tema del plebiscito, se podría prever que en un futuro el Congreso podría cambiar la Constitución.

"El candado jurídico político del blindaje al proceso de paz del que habla las Farc, quedó convertido en un zuncho. Se desarmó antes de que lo impusieran. La idea de que lo pactado entre Santos y Timochenco se eleva a la Constitución a través de bloque de constitucionalidad, una vez refrendado el plebiscito quedó convertido en babas". Señaló.

Para Ordóñez, el derecho a la paz no está en discusión, lo que está en discusión es un acuerdo entre Timochenko y el presidente Santos. Ordoñez agregó que frente al tema de la publicidad que se le hará al mecanismo de refrendación, los colombianos no se deben dejar confundir con propaganda engañosa.

Ordóñez concluyó diciendo que en temas de plebiscito no todo son diferencias, porque también hay coincidencias tales como el impacto que va a haber en aspectos jurídicos, económicos e instituciones.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

¿Por qué no hubo aplicación en las elecciones de la consulta?: críticas a la Registraduría por resultados en PDF

El concejal de la capital indicó que espera que en las siguientes elecciones se respete un formato virtual en la exposición de resultados
El concejal indicó que respeta a la institución, pero que la forma en la que mostró los resultados es cuestionable



Esto es lo que pasará con los votos que obtuvo Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico con el 65,13% de los votos, mientras Daniel Quintero obtuvo más de 100.000 sufragios.

Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

El aspirante de izquierda afirmó que busca un "Frente Amplio" y que buscará seguir con la línea del actual jefe de Estado.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.