ProColombia dice que la inversión por la Casa Colombia en Davos se hizo "con transparencia"

ProColombia subrayó que la contratación de la Casa Colombia en Davos está en plena concordancia con las normas establecidas por el Foro Económico Mundial (FEM).
Casa Colombia
Crédito: Gobierno Nacional

La organización gubernamental ProColombia, que se encarga de promover el turismo, la 'marca país' y la inversión extranjera -entre otros-, respondió a los cuestionamientos sobre los millonarios costos dispuestos en la instalación y participación de la llamada Casa Colombia en Davos (Suiza), durante el Foro Económico Mundial.

En primera instancia, ProColombia subrayó que la contratación de la Casa Colombia en Davos está en plena concordancia con las normas establecidas por el Foro Económico Mundial (FEM).

Más en: Colombia no revela contrato de casa en Davos por posible demanda de empresa a la que contrataron

Resaltó el compromiso de ProColombia con la transparencia y el cumplimiento normativo en todas sus actuaciones, justificando el gasto para el funcionamiento de la 'Casa Colombia'.

Se precisó que ProColombia y Publicis Live -multinacional francesa de comunicación y marketing- suscribieron un contrato valuado en 1'057.982 francos suizos (aproximadamente $4.850 millones) para el arriendo, montaje y operación de la 'Casa Colombia' durante Foro Económico Mundial 2024 en Davos.

Este acuerdo fue cerrado el 21 de diciembre de 2023, abarcando todos los aspectos, desde la concepción y el diseño hasta la logística y el servicio de catering, con el objetivo de destacar la marca país en un espacio de 50 metros cuadrados ubicado en la principal arteria de Davos.

En esa misma línea, justificaron la cancelación del viaje de Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, asegurando que experimentó un quebranto de salud, “teniendo en cuenta las recomendaciones médicas se vio obligada a cancelar su viaje, procediendo así a realizar las cancelaciones correspondientes”.

Indicaron que, en su ausencia, una delegación 'competente y profesional' representó los intereses de ProColombia.

La organización gubernamental aclaró también que los resultados de la participación en Davos, a pesar de la ausencia de Carmen Caballero, se entregarán preliminarmente a la opinión pública y medios de comunicación tan pronto se realice el balance final.

Más en: Gobierno defiende el contrato de la casa en Davos

ProColombia aclaró que Publicis Groupe fue la única agencia autorizada para proveer y gestionar la vitrina comercial de los diferentes países en el evento, entre ellos la 'Casa Colombia'.

“Así las cosas y para el caso de ProColombia, el contrato fue suscrito con este único operador autorizado. Resaltando que este contrato surtió las instancias jurídicas y administrativas que garantizan la transparencia al proceso contractual”, indicó ProColombia.

Adicionalmente, intento aclarar los servicios adicionales requeridos, explicando que se contrató un traductor certificado para acompañar a la delegación colombiana en Davos, asegurando así un desarrollo óptimo de las actividades.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.