Gobierno defiende el contrato de la casa en Davos

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se refirió al polémico contrato de la casa en Davos.
Luis Fernando Velasco, ministro del Interior
Luis Fernando Velasco, ministro del Interior Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Aunque continúa creciendo la polémica por la contratación de una casa en Davos, Suiza, por más de 4.000 millones de pesos para promover a Colombia en el marco del Foro Económico Mundial, el Gobierno sigue defendiendo esta estrategia.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, si bien reconoció que los recursos que se invirtieron son cuantiosos, asegura que se debe evaluar el resultado que esta medida tenga en cuanto a la promoción de la cultura de nuestro país ante el mundo.

Le puede interesar: Colombia no revela contrato de casa en Davos por posible demanda de empresa a la que contrataron

“Entiendo que el ministro de Comercio, a través de Fontur, trazó toda una estrategia de promoción y todo el mundo está viendo hoy lo que pasa en Davos, Suiza, es la gran vitrina y yo escuché que este es un esquema que se oferta a los países del mundo y lo vende una empresa que tiene la especialidad de hacer eso y la habilitación de los organizadores del evento de Davos”, sostuvo.

El ministro Velasco espera que la contratación de esta casa traiga buenos resultados para Colombia en materia comercial.

“Colombia tomó la decisión de poner su vitrina, probablemente con recursos que son los más baratos para ese entonces, pero evidentemente cuando uno hace el cambio son unos recursos importantes, pero lo que hay que ver es cuál va a ser el efecto en cuanto a multiplicación de la promoción del país en el mundo”, indicó.

Consulte aquí: Procuraduría investigará presuntas irregularidades en alquiler de casa en Davos, Suiza

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación preliminar para determinar si se presentaron irregularidades con la suscripción del contrato de más de 4.000 millones de pesos con los que se contrató la casa y la organización de todo el evento en el Foro Económico Mundial.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.