Caso Uribe: el 6 de abril Fiscalía solicitará preclusión del proceso

Al expresidente lo investigan por presunta manipulación de testigos y fraude .
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Colprensa

El centro de servicios del Complejo Judicial de Paloquemao determinó que el 6 de abril se realizará la audiencia de solicitud de preclusión de la investigación que se adelanta contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, por presunta manipulación de testigos y fraude procesal.

En la diligencia, que se realizará ante el juez 28 Penal del Circuito con Función de Conocimiento, la Fiscalía General de la Nación solicitará formalmente que se precluya la investigación contra Uribe Vélez.

Lea además: Incertidumbre por paradero de bebé raptada por su propia madre, en Bogotá

En la audiencia, que adelantará de manera virtual, el fiscal jefe de la Unidad Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Ramón Jaimes Durán, argumentará las razones por las que considera que debe precluir la investigación por los delitos de soborno y fraude en actuación penal.

Durante la diligencia también se pronunciaran las víctimas acreditadas en el proceso, el senador Iván Cepeda y el exfiscal Eduardo Montealegre, también se tendrá en cuenta el pronunciamiento de la Procuraduría.

El pasado 5 de marzo, la Fiscalía General anunció la decisión argumentando que no existen las condiciones para tipificar la comisión de un delito.

“Luego de la valoración integral de los elementos materiales probatorios, la evidencia física y la información legalmente obtenida durante el curso del proceso”, por lo que se estableció que “varias de las conductas por las cuales se vinculó jurídicamente al excongresista no tienen la característica de delito, y otras que sí lo son, no se le pueden atribuir como autor o partícipe”.

Vea también: Jueces tomaron partido y prejuzgaron al Estado: Camilo Gómez sobre caso Jineth Bedoya

El martes 6 de abril, el juez 28 Penal del Circuito con Función de Conocimiento definirá si acoge o no los argumentos expuestos por la Fiscalía, al igual que deberá analizar los pronunciamientos de los abogados de Iván Cepeda y del exfiscal Montealegre.

De precluirse la investigación contra el expresidente, las víctimas podrían presentar un recurso de apelación que iría directamente ante el Tribunal Superior de Bogotá.

El proceso inició desde el 23 de febrero de 2012, cuando el expresidente denunció ante la Corte Suprema de Justicia al senador Iván Cepeda, por un presunto 'cartel de falsos testigos' en su contra, que lo incriminaba en vínculos con el paramilitarismo.


UNGRD

Caso UNGRD: arranca la puja en los estrados por el millonario reintegro de dineros de los implicados en el escándalo

La Fiscalía ya recuperó más de $9.700 millones y ahora la Corte Suprema deberá hacer lo mismo con más de $4.000 millones.
La Fiscalía ya recuperó más de $9.700 millones y ahora la Corte Suprema deberá hacer lo mismo con más de $4.000 millones.



Leopoldo López acusa al presidente Petro de "pertenecer a la misma estructura criminal de Maduro"

López había apoyado la idea de que Estados Unidos ataque a Venezuela para deponer a Maduro

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

El Pacto Histórico obtuvo más de 2,7 millones de votos y desató debate sobre su verdadero alcance político.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego