Prima navideña podría ser adelantada para estimular la economía

El Ministerio de Hacienda estudia la propuesta y su posible impacto en materia de empleo.
Billetes colombianos - dinero
Crédito: Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay

En medio de un debate en la Comisión Tercera del Senado, el congresista del partido Conservador Efraín Cepeda puso sobre la mesa la posibilidad de que este año se anticipe el pago de la prima que habitualmente se gira en diciembre.

La idea es que este derecho laboral, que equivale a medio salario mensual, sea adelantado y pagado en los meses de octubre o noviembre, con el fin de estimular la economía de cara a las festividades de fin de año y evitar las aglomeraciones para las compras navideñas.

“Que los sectores de la economía que tengan buen desempeño puedan anticipar la prima ya causada, porque en septiembre ya está media prima con 7,5 días, y sectores tan golpeados como el comercio podrían beneficiarse”, explicó el Senador.

Además lea: Dólar inicia la semana por debajo de los $3.900

Ante la propuesta, el viceministro de Hacienda, Juan Pablo Zárate, señaló que es una medida que fiscalmente la ve viable, pero que es necesario estudiar los efectos que podría tener en las empresas y en materia de empleo, teniendo en cuenta que apenas está iniciando la reactivación económica.

“En lo que sí hay que tener cuidado es con el comportamiento del mercado laboral, pues es muy difícil ver qué empresas están favorecidas para hacer el anticipo y cuáles no. El mercado laboral se está recuperando y da miedo afectar esa recuperación”, indicó el alto funcionario.

Por otra parte, el alto funcionario informó que se tomarán medidas para que las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas puedan acceder con mayor facilidad a los créditos que son respaldados por el Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional de Garantías.

De inetrés: Comercio electrónico registra el nivel más alto de ventas durante la pandemia

“Vamos a establecer incentivos, en términos de subsidiar más las garantías a aquellas empresas que entrando en las líneas del Fondo Nacional de Garantías, en el proceso, accedan a la formalidad bien sea a través de la Pila o del acceso al Régimen Simple”, aclaró el Viceministro de Hacienda.

También, señaló que se establecerán mecanismos para agilizar la relación entre las pequeñas y grandes empresas, para respaldar el ‘descuento en facturas y órdenes de pago'.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.