Presupuesto 2026: radicadas tres ponencias y la del Gobierno mantiene $556,9 billones

El Congreso iniciará mañana a la 1 p.m. la discusión del Presupuesto 2026, con tres ponencias radicadas y posiciones divididas.
Congresistas recibirán aumento del 7 en 2026 según decreto de Hacienda. Noticia en desarrollo.
Congresistas recibirán aumento del 7 en 2026 según decreto de Hacienda. Noticia en desarrollo. Crédito: Tomada de X de la Cámara de Representantes

En la tarde del 23 de septiembre fue radicada la ponencia que cuenta con el respaldo del Gobierno para el Presupuesto General de la Nación 2026, con un monto de $556,9 billones. La discusión formal comenzará este miércoles en el Congreso.

El texto fue presentado con las firmas de los congresistas del Pacto Histórico Gildardo Silva, Gloria Arizabaleta, Jairo Cala, Tamara Argote y Aida Avella. Según explicaron, esta cifra se mantiene dentro del marco de sostenibilidad fiscal, aunque incluye redistribuciones en diferentes sectores.

“El presupuesto no se modifica en su monto, pero sí en la distribución de los recursos”, señalaron. Entre los ajustes se contemplan incrementos para Comercio por $100.000 millones, Deporte por $200.000 millones y TIC por alrededor de $200.000 millones. En contraste, se plantean recortes en Ambiente por $1.000 millones, en Defensa por $190.044 millones y en la Rama Judicial por $260.000 millones.

Lea: Fenalco anuncia que no participará en la mesa de concertación del salario mínimo

De forma paralela, también fueron radicadas dos ponencias alternativas que buscan reducir el monto total del Presupuesto con el fin de evitar una nueva reforma tributaria por $26,3 billones. Una corresponde al Centro Democrático y otra a la representante Olga Lucía Velásquez, de la Alianza Verde.

La senadora Angélica Lozano se refirió a estas iniciativas y aseguró que la mejor opción es la que reduce en 10 billones de pesos el presupuesto y elimina disposiciones que considera riesgosas. “La buena noticia está por la mitad y es una alternativa que reduce 10 billones de pesos el presupuesto y lo más importante, elimina varios de los artículos peligrosos, como por ejemplo el que echa mano de las vigencias futuras y varios del FOMPED, que afecta lo pensional y los entes territoriales”, afirmó.

Puede leer: ¿Qué significa para el país que el alcalde de Bogotá haya sido elegido presidente de Asocapitales?

Por su parte, el senador Efraín Cepeda advirtió que el petrismo estaría preparando una estrategia para frenar el debate. Según dijo, la maniobra consistiría en romper el quórum para evitar la discusión y permitir que el Gobierno saque adelante el presupuesto por decreto.

En el Salón Elíptico del Congreso, con la presencia del ministro de Hacienda, Germán Ávila, la directora del Departamento Nacional de Planeación, Natalia Irene, y las Comisiones Económicas de Senado y Cámara, se confirmó que el debate arrancará este 24 de septiembre a las 12:00 del mediodía.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.