Presidente Petro sancionó Ley de 'paz total'

Desde Cajicá, el mandatario sancionó la ley 418.
Petro sanciona ley de Paz Total
Petro sanciona ley de Paz Total Crédito: Redes sociales

Tras su aprobación en el Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro sancionó la ley 418, con la que se pondría en marcha el proceso de 'paz total' con las guerrillas y grupos armados del país.

Le puede interesar: Impuesto a alimentos de reforma tributaria regiría en noviembre de 2023

La firma de la ley aprobada por el Congreso de la República la realizó el presidente de la República desde la hacienda Hato Grande en el municipio de Cajicá a las afueras de Bogotá.

"La Ley de la Paz, el marco jurídico que permite desde hace muchos años, esta vez se ha renovado, la regulación que les permite a los gobiernos construir negociaciones con quienes están al margen de la ley para conquistar el sueño de la Paz Total en Colombia. Así que ahora le corresponde a nuestro Comisionado de Paz, Danilo Rueda, implementar buena parte de esta reglamentación", dijo Petro.

En ese sentido precisó que: "Habrá personas que negociarán con la justicia la posibilidad de un desmantelamiento pacífico del crimen. Habrá personas que negociarán con el Gobierno las opciones de acabar con una guerra insurgente, de hace muchas décadas, que debe terminar definitivamente, sin ecos, para que la sociedad colombiana sea la verdadera dueña del país, la verdadera dueña de los destinos de Colombia, la democracia real y pacífica que necesitamos en este país".

¿De qué trata la ley?

La iniciativa le permitirá al Gobierno tener diálogos con los grupos armados ilegales, además de acercamientos con grupos criminales como las disidencias de las Farc comandadas por alias Iván Márquez, razón por la que ha suscitado tanta polémica.

Adicionalmente, se revivió la posibilidad de tener un servicio social para la paz de forma paralela al servicio militar obligatorio, con el ánimo de que los jóvenes tengan la posibilidad de escoger la opción que mejor les convenga.

Servicio Social para la Paz

Este será un mecanismo alterno al servicio militar obligatorio, por lo tanto no lo reemplazará, sino que será un complemento. Tendrá una duración de doce (12) meses, y podrá prestarse en las siguientes modalidades:

1. Servicio social para promover la alfabetización digital en zonas rurales o urbanas.

2. Servicio social para el trabajo con víctimas del conflicto armado y la promoción de sus derechos, la defensa de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

3. Servicio social para la refrendación y el cumplimiento de acuerdos de paz. Entre otros.

Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas

Este Programa tendrá una duración de 12 meses, prorrogable por igual término, contados a partir de la expedición de la reglamentación del proyecto de ‘Paz Total’.

Le puede interesar: Presidente Petro le responde a Cabal por su comentario de 'Los pobres quieren todo regalado'

Durante la vigencia del programa, toda persona natural o jurídica, nacional o extranjera que, de manera voluntaria, entregue al Departamento Control y Comercio de Armas y Explosivos (DCCAE) o recibirá anonimato.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.