Paro minero y campesino se mantiene: Suspenden mesa de diálogo por ausencia del Gobierno

Mineros exigen reactivación del mercado del carbón y soluciones urgentes.
Paro en la vía a Caucasia.
Crédito: Cortesía Policía

Fue suspendida la mesa de diálogo con las comunidades campesinas y de páramo del nororiente colombiano en el sector del Puente de Boyacá, debido a la ausencia de altos funcionarios del Gobierno Nacional.

Los voceros del movimiento indicaron que no retomarán conversaciones hasta que hagan presencia las ministras de Ambiente y Agricultura, el director de la Agencia Nacional de Tierras y el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.

Más noticias: Presidente Gustavo Petro acusa a la Corte Constitucional de generar el "lío fiscal" en el país

También advirtieron que el paro se mantiene y que más manifestantes llegarán este miércoles al punto de concentración, con lo que se espera una mayor presión sobre las autoridades.

Al mismo tiempo, el paro minero continúa sin acuerdos concretos, tras más de dos días de bloqueos. Más de 5.000 trabajadores del sector del carbón permanecen en puntos estratégicos de Sogamoso, Paipa y zonas de Cundinamarca, reclamando atención urgente por parte del Gobierno.

Yolman Pedraza, vocero del paro, explicó que la situación económica del gremio es crítica. “No tenemos a quién venderle el carbón. Las termoeléctricas están paradas y la política del Gobierno es no exportar. Nos afecta directamente lo de Israel. Entendemos la guerra, pero el Gobierno debe buscar otros mercados”, señaló.

Lea además: Presidente Petro tilda de "traidores de la patria” a congresistas que hacen ‘lobby en EE.UU. por Uribe

Ante estas demandas, el ministro de Minas, Edwin Palma, afirmó que no se reactivarán las plantas térmicas y defendió la estrategia de transición energética.

“Ese primer punto no lo podemos cumplir. Pero me comprometo con el pueblo minero de Boyacá a acordar una ruta de transición”, sostuvo. Recalcó que el Gobierno tiene voluntad política para el diálogo, pero que el país debe avanzar hacia energías limpias por compromiso climático.

Ambos movimientos han manifestado que mantienen disposición al diálogo, pero condicionan los avances a la presencia directa de quienes toman decisiones. Por ahora, los bloqueos siguen activos y podrían intensificarse en las próximas horas si no hay respuestas claras por parte del Gobierno Nacional.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.