Presidente Petro aseguró que las quejas y reclamos en EPS intervenidas disminuyeron

Aseguró el mandatario que esto demuestra que el procedimiento ha servido y que la UPC bien administrada mejora el servicio.
Petro celebra resultados
Cifras positivas del sector salud. Crédito: Mosaico elaborado con fotos de Presidencia

El presidente Gustavo Petro compartió en sus redes sociales un balance sobre las cifras de quejas y reclamos de las EPS intervenidas por el Gobierno, asegurando que entre octubre y diciembre de 2024 se redujeron en promedio hasta un 22,9%, por lo que resaltó la importancia de ese control estatal.

“Los datos muestran que la intervención ha servido y que la Unidad de Pago por Capitación bien administrada mejora los servicios”, aseguró el mandatario.

Más noticias: Petro canceló su viaje anual a Davos para el Foro Económico Mundial: esta es la razón

De acuerdo a las gráficas, la EPS que más reducción mostró en las quejas fue Capresoca, que en octubre de 2024 registraba 796 reclamos y cerró diciembre con 406, lo que representa una disminución del 38,8%.

Sin embargo, Nueva EPS, que es una de las Entidades Promotoras de Salud que tenía más afiliados, en ese mismo periodo mencionado, inició con 39.765 reclamos y cerró con 34.637, cifras que indican una baja del 8,8% de las quejas.

Otros hechos: Laura Sarabia descarta remezón ministerial en el Gobierno Petro

Igualmente, en el caso de Sanitas, en octubre tenía 24.637 reclamaciones y finalizó 2024 con 18.496, lo que muestra una reducción del 15,9%, mientras que Famisanar presentó una cifra inicial de 12.206 inconformidades de los usuarios y terminó dicho periodo con 8.379, representando un descenso del 16,3% en el total de los casos.

En el promedio total de los datos compartido, octubre de 2024 inició con un total de 104.168 (16,3%) de quejas y reclamos en las nueve EPS intervenidas y finalizó el año con 80.280, para una reducción del 14,4% de los casos, aunque la variación, según las cifras, fue del -22,9%.

Consulte los demás datos compartidos en la siguiente publicación del presidente:


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez