Presidente Gustavo Petro responde a carta del excanciller Álvaro Leyva

La declaración se dio en medio de la sanción a la Ley Ángel y la Ley Lorenzo, que busca evitar el maltrato animal.
Presidente Gustavo Petro | Casa de Nariño | Marzo 2025
Presidente Gustavo Petro, en la Casa de Nariño. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro respondió este miércoles desde la Casa de Nariño a la dura carta que envió, en las últimas horas, su excanciller Álvaro Leyva, en medio de la promulgación de dos leyes que buscan endurecer las sanciones contra los maltratadores de animales.

En su intervención, Petro señaló que “todos esos trinos que andan por ahí, y que (dicen que) ando borracho. Pues no puedo emborracharme, desgraciadamente. A mí me gustaba el aguardiente rojo, tapa roja, era lo que decían allá en Tolima. Ahora me ponen esos tragos y ya, de una vez, me va ardiendo hasta el alma”.

Más en: Leyva lanza dura crítica a Petro y cuestiona nombramiento de Benedetti: “¿Ya se rehabilitó?”

Luego, en tono irónico, hizo una alusión a una “adicción al amor”, lanzando indirectas a Leyva, de quien dijo que ya no puede sentir esa pasión.

“Entre la pasión, el amor, indudablemente nos enamoramos mucho. Voy a decir que somos adictos al amor, a propósito. ¿Por qué se pierde dos días, compañero? Hay que pensar mucho, pero bueno, no me meto en esas honduras. Lo que pasa es que el escritor ya no puede hacer eso: el tema de la adicción al amor”, agregó.

Más temprano, a través de su cuenta en X, el presidente Petro desestimó los términos de la carta del excanciller. “La única manera para que la prensa publique cartas es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa”, escribió.

Posteriormente, se refirió directamente a lo ocurrido en París: “¿Es que París no tiene parques, museos, librerías más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante”.

Más en: Excanciller Leyva advierte consumo de drogas y alcohol “de la persona que lidera la cima del Estado”

En ese mismo mensaje mencionó a su familia, para rechazar los términos de la carta de Leyca: “¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?”, concluyó.

Más temprano, también había dicho que "se me volvió pecado estar con mi familia. Por vivir varios de mis hijos y mi madre en el extranjero, por la persecución que sufrimos, tengo muy pocas oportunidades de verla".

Y puntualizó: "No creí que ese hecho desatara suspicacias atroces en personas a las que les he dado la mano".


Álvaro Uribe

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.
Presuntas víctimas instaurarán derecho de casación contra Uribe



Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.