Leyva lanza dura crítica a Petro y cuestiona nombramiento de Benedetti: “¿Ya se rehabilitó?”

El excanciller Álvaro Leyva aseguró que se siente insatisfecho con el rumbo del gobierno de Gustavo Petro.
Álvaro Leyva y Gustavo Petro
Álvaro Leyva arremetió a Gustavo Petro por el rumbo del gobierno Crédito: Colprensa

El excanciller Álvaro Leyva retomó su postura crítica hacia el presidente Gustavo Petro y su gestión. En un extenso mensaje en su cuenta de X, el exfuncionario manifestó estar insatisfecho con el rumbo del gobierno actual y aseguró que sus expectativas iniciales se desvanecieron con el tiempo.

Leyva expresó que las ilusiones que lo motivaron en un principio fueron perdiendo fuerza debido a diversos factores, algunos de los cuales, según él, son bien conocidos por el presidente.

“Creí en el discurso de Petro candidato. Por eso le acepté el Ministerio de Relaciones Exteriores. Desde la Constituyente de 1991 no ejercía función pública alguna. Le agradecí que hubiera pensado en mí para tan alto cargo. Y lo reitero. Pero por circunstancias que él conoce, las ilusiones que me colmaron al inicio se fueron desvaneciendo. Hoy solo me queda uno que otro recuerdo grato”, comentó.

Le puede interesar: Aníbal Gaviria se une a baraja de candidatos presidenciales de centro y dice con quién se juntará

En sus declaraciones, Leyva citó al filósofo español Antonio Millán-Puelles para justificar la necesidad de lo que él denominó una “prudente ocultación de la verdad” en ciertos momentos, pero advirtió que cuando se ve afectado el bien común, esta actitud no es adecuada.

“En algunos momentos se debe recurrir a una prudente ocultación de la verdad para no ofender, para evitar daños. Pero... en el caso que nos ocupa, al verse afectado el bien común, es pertinente dejar de lado esa prudente ocultación de la verdad. No se piense que no es difícil referirme a ciertas circunstancias para ir aproximando el centro del meollo”, afirmó.

De esta manera, comenzó a referirse directamente a los nombramientos dentro del gobierno, comenzando con el actual ministro del Interior, Armando Benedetti.

El excanciller cuestionó si Benedetti ya se había “rehabilitado”, después de varios escándalos que han marcado su carrera política. Mencionó la controversia que rodeó al exembajador en Venezuela, tras la filtración de varios audios en los que se le escucha hablando con Laura Sarabia, hoy canciller de la República y para entonces, su subalterna.

“Inicio refiriéndome al actual ministro del Interior, conocido de marras en el país y en el exterior. ¿Ya se rehabilitó? Quien escribe este mensaje viene de haberlo lidiado, padecido. No me cabe entonces soslayar alertas rojas a estas alturas de la vida. A propósito, ¿qué podría contarnos sobre lo ocurrido después del Consejo de Ministros del martes 4 de febrero, noche tarde con dóberman incluido?”, cuestionó.

En este contexto, también se refirió a la situación de la niñera Marelbys Meza, que involucra tanto a Benedetti como a Sarabia y otros detalles no aclarados sobre el caso.

“Para referirme a algo menos personal del señor ministro, vemos que llegó a la altísima responsabilidad pública sin haber esclarecido antes los alcances de los diálogos que tuvieron lugar entre él y quien fuera su subalterna, dados a conocer por la revista Semana en junio de 2023. Y sin que ninguno de los dos —ella hoy en la cumbre del poder— hubiese explicado qué sucedió con la niñera, la última, Marelbys Meza”, aseguró.

Más noticias: Cumbre de la CELAC: Petro asume presidencia pro tempore y revela su ruta de trabajo

Leyva recordó que el cuerpo diplomático acreditado en Colombia debería estar al tanto de estos eventos, sugiriendo que no podían ser ignorados por los embajadores y cancillerías de otras naciones.

“Ahora, ¿se puede siquiera pensar que el cuerpo diplomático acreditado en Colombia está integrado por un montón de tontas y tontos como para no conocer ya quién es quién y qué ocurre? ¿Y las cancillerías de todas las naciones qué? ¿Y que los embajadores que integran el Consejo de Seguridad son unos desinformados?”, criticó el excanciller.

Por último, el exfuncionario anunció que enviará una carta personal al presidente Petro en la que expondrá sus reflexiones con un tono de cautela, esperando que las tomara en cuenta.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.